Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

¿Por qué TikTok ha comprado 100 mil tarjetas gráficas a NVIDIA?

TikTok quiere participar activamente en el desarrollo de la inteligencia artificial desde China.
TikTok quiere participar activamente en el desarrollo de la inteligencia artificial desde China. | Fuente: Composición

La compañía ByteDance, matriz de TikTok, ha ordenado una compra de 100 mil tarjetas gráficas a NVIDIA en una transacción valorizada en mil millones de dólares. Su plan es competir en la industria de la IA.

ByteDance, dueña de TikTok, no es una empresa pequeña. Por el éxito de su app podríamos decir que está llegando a la altura de gigantes como la propia Meta en cuanto a usuarios y recursos y, como tal, ya está en condiciones de pensar en grande.

Y al parecer eso lo saben muy bien en la compañía, la cual no ha escatimado recursos para gastar mil millones de dólares para la compra de 100 mil tarjetas gráficas (GPU) de la compañía NVIDIA. Este paso busca también posicionarlo en lo más alto de la nueva carrera tecnológica: la de la inteligencia artificial.

Te recomendamos

TikTok y la IA

El reporte llega desde el medio chino Jitwei, quien señala esta enorme transacción por parte de ByteDance, con la que, en un solo negocio, igualó todo lo que el mercado local había ordenado a NVIDIA durante el 2022.

Según cuenta el informe, las tarjetas gráficas se encuentran divididas entre el modelo A100 y las tarjetas H800. Las primeras ahora son imposibles de conseguir para alguna empresa china debido a que el gobierno de EE. UU. ha pedido expresamente a NVIDIA que deje de vender estos modelos premium de alto rendimiento al país asiático, mientras que las segundas mantienen tecnología personalizada bajo la arquitectura Hopper para cumplir con las restricciones.

El dato es curioso precisamente por cómo se está desenvolviendo el mercado en torno a China. Estados Unidos está buscando “asfixiar” los pasos de la gigante asiática en tecnología, prohibiendo a empresas locales o con actividad en su país mandar su tecnología de alta gama a este territorio.

El envío de GPU con chips H100 se retrasó varios meses en entrar en vigor, por lo que TikTok ha podido obtener una gran cantidad de estas unidades. Las tarjetas capadas, H800, entraron en producción este mismo marzo, por lo que deben tener una mucha menor proporción en el stock total.

Te recomendamos

¿Para qué?

ByteDance ha entrado a competir propiamente en el mercado de la inteligencia artificial, tanto de manera local como internacional.

Solo en China ya está logrando una gran ventaja al obtener esta enorme capacidad de procesamiento con las tarjetas. Otras empresas como Alibaba o Baidu también se encuentran en la rivalidad, pero a un ritmo más lento por las regulaciones. La propia TikTok está realizando pruebas con su chatbot llamado Tako.

Actualmente existe una gran promesa mundial alrededor de esta tecnología. La firma McKinsey considera que la economía global, más allá de los temores alrededor de esta industria, puede crecer en 4.4 billones de dólares gracias a los beneficios de eficiencia y productividad de la IA en el campo laboral. Grandes empresas como OpenAI, Microsoft y Google se encuentran en la disputa de manera global.

Pero la más beneficiada, claro está, es NVIDIA. La empresa es una de las más recientes en ingresar al prestigioso club del billón de dólares en capitalización de mercado y su CEO, Jensen Huang, duplicó su fortuna hasta los 27 mil millones de dólares gracias al apogeo de la IA.

En este caso, las tarjetas gráficas especializadas fabricadas por la compañía se enfocan en aumentar la velocidad de procesamiento de datos y mejorar el rendimiento de los sistemas que alimentan y sostienen los grandes lenguajes de inteligencia artificial. Su poder permite ejecutar millones de cálculos altamente demandantes de forma simultánea, convirtiéndose en hardware indispensable para el desarrollo de este campo.

Como tal, NVIDIA no compite con ninguna empresa desarrolladora de inteligencia artificial: les provee a todas el insumo necesario para saquen adelante sus propios modelos.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA