Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La AMD Radeon RX 7600 apunta al "gamer de a pie": ¿Vale la pena?

Esta es la Radeon RX 7600 de AMD.
Esta es la Radeon RX 7600 de AMD. | Fuente: RPP

La mayoría de gamers en PC todavía juega en Full HD. ¿Cómo está posicionada esta propuesta de AMD?

Luego de apuntar a la gama alta con sus Radeon RX 7900 XT y RX 7900 XTX, AMD ha decidido sacar un producto para la mayoría de gamers, aquellos que juegan en Full HD (1,920 x 1,080), casi 65% del total según la más reciente encuesta de Steam.

La Radeon RX 7600 es oficial y la probamos. Esta es nuestra opinión.

Características de la Radeon RX 7600

Esta nueva generación de tarjetas de video llega con RDNA 3, acompañada de características como decodificación AV1 y DisplayPort 2.1, una tecnología que veremos llegar pronto a monitores, particularmente los de gama media alta y alta.


Radeon RX 7600Radeon RX 6600
ArquitecturaRDNA 3RDNA 2
Proceso6nm7nm
Transistores13.3 mil millones11.1 mil millones
Unidades computacionales3228
Aceleradores de rayos3228
Stream Processors20481792
Reloj para juegos2,250 MHz2,044 MHz
Reloj boostHasta 2,625 MHzHasta 2,491 MHz
AMD Infinity Cache32 MB (2a generación)32MB (1a generación)
VRAM8GB DDR68GB DDR6
Velocidad de memoria18Gbps14Gbps
Interface128-bit128-bit
Consumo total (W)165W132W

Como ya lo mencioné la RX 7600 llega como una solución para el gamer “de a pie”.

Probamos el modelo de AMD que destaca por su diseño compacto, con unos 20 centímetros de largo. Ideal para quienes quieran armar una PC compacta. Eso sí, los socios fabricantes vendrán con otros modelos.

Necesitamos tan solo un conector de 8 pines para la Radeon RX 7600. AMD recomienda una fuente de poder de 550W.
Necesitamos tan solo un conector de 8 pines para la Radeon RX 7600. AMD recomienda una fuente de poder de 550W. | Fuente: RPP

Experiencia con la Radeon RX 7600

AMD apunta a usuarios que requieran un upgrade, pero buscan mantenerse en 1080P. Claramente, a los dueños de tarjetas de video populares como la GTX 1060 o GTX 1650 de NVIDIA.

Probamos la Radeon RX 7600 en juegos en resolución 1080P.

En FarCry 6 pasamos cómodamente los 60 cuadros por segundo activando DXR (Ray Tracing) en gráficos en Ultra. Nos acercamos a los 100 cuadros por segundo si utilizamos FSR en modo Calidad (Quality). Notamos que el 1% es más bajo de lo que esperaríamos.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

En cambio, Watch Dogs: Legion sí nos da malos resultados si utilizamos Ray Tracing en Alta junto a gráficos en Ultra, con el juego advirtiéndonos que los 8GB de VRAM no serán suficientes.

Sin Ray Tracing, la experiencia es más que buena, promediando 85 cuadros por segundo. En este juego no tenemos problemas con el 1%.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

Cyberpunk 2077 sigue siendo un reto. El preset Ray Tracing Medium nos da menos de 60 cuadros por segundo utilizando FSR Quality. Sin Ray Tracing y con FSR Quality, la calidad alta nos da más de 100 cuadros por segundo.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

En Shadow of the Tomb Raider, logramos un promedio de 120 cuadros por segundo en calidad Ultra y Ray Tracing Medium, aunque el 1% es menor a 50 cuadros por segundo.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

Cuadros por segundo. Más es mejor. AVG= Promedio. 1%= El 1% de cuadros por segundo mínimo.

Este desempeño en juegos AAA nos asegura que la RX 7600 irá muy bien en juegos multijugador como Dota 2, Overwatch 2 o Fortnite, incluso si saltamos a 1440P.

En cuanto a temperaturas, este modelo compacto no pasó de los 76°C en Cyberpunk 2077. Posibles modelos con tres ventiladores realmente serían overkill.

¿Vale la pena la Radeon RX 7600?

Este lanzamiento ha tenido sobresaltos. En un inicio, la RX 7600 iba a arrancar desde los 299 dólares en Estados Unidos. Sin embargo, el anuncio de las RTX 4060 arrancando desde ese mismo precio parece haber cambiado los planes.

El precio de la RX 7600 fue reajustado, arrancando desde los 269 dólares en los Estados Unidos.

Igual, AMD todavía compite con la generación anterior. Las RX 6700 XT de segunda mano se venden en el Perú arrancando desde los 1200 soles, con un potencial para una mejor experiencia en 1440P.

A la vez, FSR es un gran plus, pero este puede ser utilizado incluso en tarjetas NVIDIA, que además tienen bondades como NVIDIA Broadcast y DLSS. Y la propuesta de Intel con la A750 mejora con mayor soporte de drivers, que la vuelven competitiva.

Los "peros" sobre las tarjetas de video de AMD son cosa del pasado. No tuvimos problemas con los drivers, y hemos visto como las tarjetas de generaciones anteriores han envejecido muy bien, incluso mejorando su desempeño.

La RX 7600 es una buena tarjeta de video, pero no la tendría como una compra inmediata. No falta mucho para que las RTX 4060 salgan al mercado y podamos compararlas. Tal vez luego de eso podamos actualizar la recomendación a la vez que veamos los precios locales de ambas.

El veredicto: es una buena compra, pero es mejor esperar un poco si lo que buscas es renovar desde una GTX 1060, o una tarjeta de rendimiento parecido. Con el fin de la escasez de componentes, nos podemos dar el lujo de ser pacientes.

Equipo de prueba:

Placa AsRock X670E Taichi

Procesador AMD Ryzen 9 7950X

AiO T-Force Siren GD360 de TeamGroup

32GB (16GBx2) RAM T-Force Deltaα a 6,000 MHz

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en PC

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA