Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Zuckerberg critica a Twitter: “Facebook no será árbitro de la verdad”

Mark Zuckerberg, CEO y Fundador de Facebook
Mark Zuckerberg, CEO y Fundador de Facebook | Fuente: AFP | Fotógrafo: MANDEL NGAN

Tras las amenazas de “regulación” a las redes sociales por parte del presidente Donald Trump, el CEO de Facebook ha salido a tomar distancia de las herramientas de verificación de datos añadidas por Twitter.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la reacción del presidente Donald Trump ante la herramienta de verificación de datos implementada por Twitter en sus publicaciones, comenzaron las reacciones de las empresas “Social Media”. En declaraciones a FOX, el CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha señalado que no implementará una medida similar en sus plataformas, argumentando que las “empresas dedicadas a este rubro no deberían tomar posiciones” en clara crítica a Twitter, la firma de Jack Dorsey.

“Creo firmemente que Facebook no debería ser el árbitro de la verdad de todo lo que la gente dice en línea”, dijo Zuckerberg en declaraciones al medio. “Las compañías privadas probablemente no deberían - especialmente estas compañías de plataformas - estar en la posición de hacerlo”.

Las relaciones entre las empresas de redes sociales y el presidente Donald Trump han pasado por episodios tensos durante los últimos años. Ya en marzo, Twitter había añadido una etiqueta de “contenido manipulado” a algunas publicaciones del mandatario. En 2019, la Casa Blanca organizó un Social Media Summit con empresarios dedicados al rubro digital, pero no extendió la invitación a Twitter y Facebook.

Desde el propio Congreso de los Estados Unidos han aparecido iniciativas para controlar las redes sociales. El senador Josh Hawley había presentado una propuesta bajo el nombre “Ley S.M.A.R.T.” para eliminar el scroll en la navegación de entornos como Twitter, Instagram y Facebook.

La posición de la firma de Mark Zuckerberg en este tema es delicada, pues Facebook ha sido el centro de la controversia durante el escándalo de Cambridge Analytica, una empresa de análisis de datos que accedió a datos sensibles de 87 millones de usuarios de la red social con fines políticos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA