La entidad mundial advierte que se están produciendo varias estafas a usuarios de la aplicación de mensajería.
Los criminales se aprovechan de cualquier situación y, en medio de toda la crisis sanitaria mundial por la pandemia de COVID-19, se ha visto que varios ciberdelincuentes emplean WhatsApp para realizar sus delitos. La modalidad más usada es la estafa de un supuesto beneficio económico en medio de tiempos difíciles. La más reciente, reportada aquí, fue una que promocionaba cupones de Tottus para robar información y se esparció por la aplicación de mensajería.
Por esta razón, el Banco Mundial advierte se está extendiendo una nueva estafa a través de la aplicación WhatsApp. Estas artimañas pretenden ofrecer ayuda monetaria por parte de la entidad financiera global, alegando una acción filantrópica del Banco Mundial a las familias afectadas por el nuevo coronavirus.
ATENCIÓN: @BancoMundial alerta sobre una campaña fraudulenta por redes sociales, especialmente en Whatsapp, en la que se ofrece dinero para asistir a las familias ante la COVID-19. Es una estafa. Por favor comparte para evitar que alguien que conozcas caiga en la trampa. pic.twitter.com/Tr0qWbLiJo
— Banco Mundial | América Latina y el Caribe (@BancoMundialLAC) May 2, 2020
La entidad explicó que estos mensajes malintencionados difundidos por WhatsApp son fraudulentos e indicó que en ningún momento el Banco Mundial entrega o solicita efectivo para fines personales o comerciales.
Además, especificó que el apoyo entregado por el Banco Mundial ante el COVID-19 se coordina directamente con los gobiernos y alienta a las personas a que alerten a sus contactos sobre la estafa a través de WhatsApp.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Video recomendado
Comparte esta noticia