Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

WhatsApp presenta su nueva función “Canales” en Perú: así puedes seguir a RPP Noticias

La herramienta ya está disponible en Perú para los usuarios que mantengan su app actualizada.
La herramienta ya está disponible en Perú para los usuarios que mantengan su app actualizada. | Fuente: WhatsApp

WhatsApp lanzó oficialmente “Canales” para Perú, Chile y otros países en una nueva ola de actualizaciones. En el de RPP Noticias ya estamos distribuyendo de manera concisa y confiable la más completa información de nuestro país.

Sin dudas, WhatsApp ha tenido un año lleno de implementaciones que encajan con el hábito de millones de usuarios a nivel global, pero no detiene su ritmo en ese proceso. Hace unas semanas nada más, hablábamos de la llegada de su función “Canales” a un primer grupo de países en fase de pruebas, y ahora ya es tiempo de que el Perú reciba, antes que varios países en la región, esta nueva herramienta.

Los canales de WhatsApp ya están disponibles en Perú
Los canales de WhatsApp ya están disponibles en Perú | Fuente: Meta

Te recomendamos

Para ello, RPP Noticias conversó con Paloma Szerman, Gerente de Políticas Públicas de WhatsApp para America Latina, y confirmó que nuestro país es parte de una nueva fase de despliegue, junto con Chile y otras naciones, siguiendo los pasos iniciales de Colombia y Singapur.

“Estamos muy contentos de anunciar que los canales de WhatsApp están disponibles en Perú y Chile a partir de este 24 de julio. El modo en que este testeo va a funcionar es muy parecido a lo que te mencionaba recién: hoy anunciamos esta segunda fase de testeo y como parte de esta segunda fase, Meta está trabajando con organizaciones aliadas, medios de comunicación, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones públicas para anunciar la llegada de los canales a estos países”, señaló la ejecutiva en entrevista con NIUSGEEK

Los canales de WhatsApp y el dato sin salir de la app

Es evidente que, a diferencia de otras aplicaciones de comunicación, la popularidad global de WhatsApp sujeta con fuerza cualquier iniciativa de la casa Matriz Meta, incluyendo este nuevo estilo de conectividad unidireccional que acerca a creadores de contenido y medios – como RPP, por cierto, a este nivel de interacción con audiencias internacionales. Con esta nueva propuesta, la marca fundada por Mark Zuckerberg intenta reducir el camino de los usuarios a la información que les interesa.

“Cualquier usuario de WhatsApp con un número de teléfono de estos países podrá elegir seguir los canales que tengan ganas de seguir. Dos semanas después, es decir, el 7 de agosto, cualquier usuario con un número de WhatsApp también de estos países que se sumó en esta segunda fase podrá crear sus propios canales. Nuestra idea es que luego en una tercera fase en los próximos meses, ya gradualmente vayamos disponibilizando la herramienta en el resto del mundo”, añade Szerman.

Ojo que hay un aspecto nuevo en esto: la unidireccionalidad. Tal y como los canales de Instagram, una función que ya tiene algunos meses en el mercado global, los canales de WhatsApp permitirán una interacción del usuario que apunta a no reducir el nivel de privacidad.

“Este es el objetivo de los canales de WhatsApp. ¿Qué son los canales de WhatsApp? Un modo de comunicación unidireccional para que los usuarios de WhatsApp encuentren actualizaciones de información importante que les interesan. Algunos les gustan el deporte, otros la tecnología. Estamos acostumbrados a usar WhatsApp de manera direccional”, menciona Szerman. “Hubo un cambio de estrategia. Lo que básicamente hemos estado escuchando de organizaciones como medios de comunicación, usuarios influyentes y creadores es: ‘¿Cuál puede ser el mejor modo de que este tipo de organizaciones puedan enviar y compartir actualizaciones de información importante en WhatsApp, que es la plataforma de mensajería privada más utilizada de todo el mundo?’. Y nosotros estamos convencidos de que somos la aplicación de mensajería privada”.

Únete a RPP Noticias en los canales de WhatsApp

Debido a esta iniciativa, ya puedes encontrar lo último en información del medio más confiable de Perú y compártirla en tus redes sociales en el siguiente enlace.

Recuerda actualizar tu app para tener la función disponible. Actualmente contamos con más de 80 mil seguidores. 

RPP Noticias es el medio más confiable en el Perú, de acuerdo con el informe Digital News Report publicado recientemente por el prestigioso Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. Por otro lado, somos el medio online que más visitan las personas al menos tres veces por semana.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Whatsapp

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA