Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Claudia Sheinbaum admite estrategia para frenar llegada de inmigrantes a la frontera con USA

La presidenta de México se refirió a los nuevos puertos de 'CBP One' instalados en la frontera sur de México para ayuda a los inmigrantes con citas de asilo a USA.
La presidenta de México se refirió a los nuevos puertos de 'CBP One' instalados en la frontera sur de México para ayuda a los inmigrantes con citas de asilo a USA. | Fuente: Ilustración

La presidenta de México explicó las acciones que se realizan conjuntamente con Estados Unidos para disminuir la inmigración irregular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió este viernes 4 de octubre durante su conferencia matutina la existencia de una estrategia para frenar la llegada de inmigrantes a México y evitar su cruce hacia Estados Unidos, que incluye vuelos de repatriación hacia los países de origen.

Sheinbaum se refirió a la política de "movilidad humanitaria" llevada a cabo por su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que definió en su aplicación según el esquema migratorio fuera regular o irregular.

Te recomendamos

La política migratoria de México

"La migración tiene dos esquemas: un esquema que se llama el CBP One (aplicación del Gobierno estadounidense), que son permisos de trabajo a Estados Unidos, entonces lo que se hizo fue ordenar esos permisos; y la otra, pues es la inmigración donde no se llevan papeles", señaló la presidenta.

Sheinbaum fue cuestionada por los supuestos traslados de inmigrantes desde la frontera norte con Estados Unidos hasta el sur de México, a ciudades como Villahermosa, Tabasco, o Tapachula, Chiapas, y por el incremento de aprehensiones, que alcanzaron las 100 000 en el último mes. "Lo que está siempre al frente es el respeto a los derechos humanos", respondió la mandataria.

Repatriación de inmigrantes desde México

Sheinbaum, que asumió el cargo el martes 1 de octubre, explicó las acciones que se realizan para repatriación de inmigrantes desde la frontera con EE.UU. ya sea de vuelta a México, que aclaró que eran minoría; o a sus países de origen, generalmente de Centroamérica y Sudamérica, mediante vuelos hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la capital mexicana o directos hacia dichas naciones.

La presidenta mexicana también afirmó que para disminuir la inmigración hay que "atender las causas" y anunció la continuidad de programas de apoyo económico a países centroamericanos y del Caribe para el desarrollo de los mismos.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratuita: ¿quiénes pueden calificar en 2024?

Obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas es posible. En este episodio te explicamos quiénes califican para la exención de tarifas de USCIS y cómo puedes solicitarla si enfrentas dificultades económicas. ¡No te pierdas esta valiosa información!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA