Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ciudadanía americana 2024: ¿qué ocurre si das a luz en Estados Unidos, pero tienes una visa de turista?

Ciudadanía americana: la Ley de Inmigración y Nacionalidad explica qué ocurre ante los casos de mujeres embarazadas turistas que dan a luz en EE.UU.
Ciudadanía americana: la Ley de Inmigración y Nacionalidad explica qué ocurre ante los casos de mujeres embarazadas turistas que dan a luz en EE.UU. | Fuente: Ilustración

Uscis detalló cómo actúa ante los casos de mujeres embarazadas con visado no inmigrante que dan a luz en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen casos de mujeres embarazadas que ingresan a Estados Unidos con visa de turismo B1/B2 y dan a luz, ya sea a propósito o debido a hechos fortuitos, en territorio norteamericano. 

¿Cómo actúa la ley de EE.UU. ante estos casos? De acuerdo a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (Uscis), en esta circunstancia se aplica la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Te recomendamos

Dar a luz en Estados Unidos sin ser ciudadana americana

Según Uscis, si una mujer embarazada ingresa a EE.UU. con una visa de turista y da a luz durante su estadía, su hijo nacido adquiere la ciudadanía de forma automática. Sin embargo, la madre no tiene el derecho de permanecer en territorio estadounidense exclusivamente para criarlo.

Es decir, deberá regresar a su país según lo estipulado a su tipo de visado. Y si no cumple con ello, podría ser considerada como inmigrante ilegal. Si es detenida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), podría ser deportada y prohibida de volver ingresar a Estados Unidos en el futuro.

Las excepciones a esta norma son que la mujer embarazada con visa de turista solicite una visa de inmigrante. Para ello, deberá demostrar que tiene una relación familiar con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, y que tiene los recursos económicos para mantenerse a sí misma y a su hijo.

Y la otra excepción es si la persona embarazada es solicitante de asilo en EE.UU, demostrando que no puede volver a su país de origen por persecusión o tortura.

El Club de la Green Card

Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo

Descubre cómo verificar y reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo del gobierno de EE.UU. Aprende a usar la herramienta "Get My Payment" del IRS y qué documentos necesitas tener en orden para recibir tu dinero. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA