Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estados Unidos: ¿cómo puedo migrar mi Visa de turista a otra categoría?

Estados Unidos | Estados Unidos 2024 | Visa | Visa americana 2024 | Visa Estados Unidos | El cambio de Visa dependerá mucho de la solicitud que presentes.
Estados Unidos | Estados Unidos 2024 | Visa | Visa americana 2024 | Visa Estados Unidos | El cambio de Visa dependerá mucho de la solicitud que presentes. | Fuente: Ilustración RPP | Pixabay

Este traspaso puede significar un proceso largo pero, ¿es posible hacerlo? Acá te contamos.

Existen algunas formas para ingresar a los Estados Unidos de forma legal, siendo la principal con una Visa de turista. Una vez que sucede, la confianza de este país se prolonga en las renovaciones o en los traspasos de visados. 

En ese sentido, ¿es posible migrar mi Visa como turista y obtener otra categoría? La respuesta es . Sin embargo, como la gran mayoría de trámites, es un proceso que tiene cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Lo primero es haber sido admitido en ese país como no inmigrante.
  • No haber cometido ninguna infracción.
  • No hay otro motivo que requiera que la persona salga de Estados Unidos antes de volver a entrar con una clasificación diferente.
  • El interesado presenta su solicitud antes de la fecha de caducidad que aparece en su Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida.
  • El pasaporte es válido por todo el tiempo que el solicitante pide permanecer en Estados Unidos. 

Hay que tomar en cuenta que, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), este trámite no es inmediato y puede demorar un tiempo. No se puede determinar cuánto tiempo es porque los pedidos ingresan a una evaluación muy rígida, en donde hay que rescatar, sobre todo, la veracidad de lo que se solicita. 

Te recomendamos

Para migrar a Visa de trabajo, los pasos son los siguientes: 

Para acceder a este cambio, hay que llenar el formulario I-539 o solicitud de trabajador no inmigrante: 

  • E-1 and E-2 (Comerciantes e inversionistas y empleados de comerciantes e inversionistas).
  • E-3 (Profesionales capacitados de Australia).
  • H-1B, H-2A (Aprendices y trabajadores temporales capacitados o no capacitados).
  • L-1A or L-1B (Transferidos dentro de una compañía).
  • O-1 or O-2 (Extranjeros con alguna habilidad extraordinaria).
  • P-1, P-2, or P-3 (Atletas y artistas).
  • Q-1 (Visitantes internacionales por intercambios culturales).
  • R-1 (Representantes religiosos).
  • TN-1 o TN-2 (Canadienses y mexicanos bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte).


Te recomendamos

Los no migrantes también pueden cambiar su estatus a alguna de estas categorías: 

  • A (Diplomáticos y otros funcionarios del gobierno, familiares directos, y empleados).
  • B-1 y B-2 (Visitantes en viajes de negocio o de placer).
  • E-1 y E-2 (Dependientes de comerciantes e inversionistas que hayan hecho tratados y sus empleados).
  • E-3 (Dependientes de profesionales capacitados de Australia).
  • F (Estudiantes académicos y sus dependientes).
  • G (Funcionarios de gobiernos extranjeros, ciertos familiares directos y sus empleados).
  • H-4 (Dependientes de trabajadores temporales capacitados o no capacitados y aprendices).
  • L-2 (Dependientes de transferidos dentro de una compañía).
  • M (Estudiantes vocacionales y sus dependientes).
  • N (Padres e hijos de ciertas personas a las que se les ha concedido un estatus especial de inmigrante).
  • OTAN (Representantes de la OTAN, funcionarios, empleados y familiares inmediatos).
  • O-3 (Dependientes de extranjeros con habilidades extraordinarias y sus asistentes).
  • P-4 (Dependientes de atletas y artistas).
  • R-2 (Dependientes de representantes religiosos).
  • TD (Dependientes de canadienses y mexicanos bajo el TLCAN).

Te recomendamos

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA