Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La drástica medida que tomó Uscis destinada a proteger a menores de edad

Uscis se comprometió a cumplir con los estándares y principios de la convención de adopción de La Haya.
Uscis se comprometió a cumplir con los estándares y principios de la convención de adopción de La Haya. | Fuente: Ilustración

Uscis actualizó sus políticas para fortalecer la protección de menores en procesos de adopción internacional bajo el convenio de La Haya, asegurando cumplimiento con estándares internacionales.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) ha implementado una actualización significativa en sus políticas para mejorar el proceso de adopción internacional bajo el convenio de La Haya. Esta decisión busca fortalecer la salvaguarda de los intereses de los niños involucrados en estos procedimientos, asegurando que se cumplan los estándares establecidos por la convención internacional.

Estándares internacionales

El convenio de adopción de La Haya, en vigor en Estados Unidos desde 2008, permite a los ciudadanos estadounidenses adoptar a menores de países extranjeros que son parte de este acuerdo, el cual engloba a más de 100 naciones. Para iniciar el proceso, los futuros padres adoptivos deben completar el formulario I-800A, conocido como Solicitud de determinación de idoneidad para adoptar.

Una vez aprobada esta solicitud por Uscis, se procede con el formulario I-800, o Petición para clasificar a un adoptado de convención como familiar inmediato, donde se evalúa la elegibilidad del niño para ser adoptado. Este proceso debe realizarse bajo la supervisión de un proveedor de servicios de adopción y, en muchos casos, con la asistencia de un abogado de inmigración.

Cumplir criterios

Para ser considerado como adoptable bajo el convenio de La Haya, el menor debe cumplir con criterios específicos, incluyendo tener menos de 16 años al momento de la presentación del formulario I-800, ser residente habitual de un país participante en la convención, y haber sido aprobado para adopción por la autoridad central de su país de origen.

Los requisitos para los adoptantes potenciales incluyen ser ciudadano estadounidense, ser residente habitual del país, y cumplir con criterios de edad mínima si no están casados. Estas medidas están diseñadas para asegurar que los niños sean colocados en entornos familiares adecuados y seguros, priorizando siempre su bienestar y derechos fundamentales. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

¿Sabías que California es el estado que más residencias ha otorgado en Estados Unidos? En este episodio, exploramos por qué tantos inmigrantes eligen California: desde su robusta economía y diversidad cultural hasta los programas de apoyo y la gran comunidad latina. ¡Descubre por qué este estado puede ser tu mejor opción!

El Club de la Green Card
Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos
Zoé Pardo

Zoé Pardo Periodista

Con una década de experiencia en el periodismo escrito, me he dedicado apasionadamente a explorar los temas internacionales, especialmente aquellos relacionados con Estados Unidos. Mi enfoque se ha centrado en abordar aspectos de salud, cultura, política y sociedad norteamericana, procurando ofrecer a mis lectores una visión informada y perspicaz de los acontecimientos más relevantes. Mi compromiso con la calidad del contenido se refleja en mi habilidad para aplicar estrategias SEO que aseguran la visibilidad y relevancia de mis artículos en el entorno digital. Como peruano, llevo mi amor por los viajes y la gastronomía a mi labor periodística, integrando estas pasiones para enriquecer mis escritos y ofrecer una perspectiva diversa y enriquecedora. Mi objetivo es seguir creciendo como periodista, ampliando mi horizonte de conocimiento y continuando mi labor de informar, educar y entretener a través de la palabra escrita.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA