Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Parole humanitario en USA: ¿Qué pasa si mi permiso vencerá pronto y mi 'Green Card' aún no llega?

Parole Humanitario en USA: El fin del permiso está previsto para cuando los beneficiarios actuales completen su plazo, que normalmente es de dos años.
Parole Humanitario en USA: El fin del permiso está previsto para cuando los beneficiarios actuales completen su plazo, que normalmente es de dos años. | Fuente: Ilustración

Recientemente el gobierno de Joe Biden anunció la no renovación del Parole Humanitario. ¿Qué sucederá con los y las inmigrantes que posean este documento próximo a terminar su plazo? Conoce los detalles aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parole Humanitario, implementado en Estados Unidos en 2022 para ciudadanas y ciudadanas de Venezuela, y luego extendido a nicaragüenses, cubanos y haitianos, surgió con el objetivo de brindar un respiro mientras esta población buscaba opciones migratorias más permanentes, como el asilo o el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

En ese sentido, aquellos(as) que no cumplan con regular su situación migratoria a través de otros medios en aproximadamente dos años, deberán abandonar el país o enfrentar la deportación.

Por esa razón, una duda recurrente entre los y las inmigrantes es qué pasara si, por ejemplo, aún no les llega su Green Card y su parole está próximo a vencerse. ¿Acaso habrá una deportación masiva? 

Te recomendamos

¿Qué pasará cuando se termine el plazo de 2 años del Parole Humanitario?

El abogado especislista en inmigración en EE.UU., 'Willy', durante una entrevista para la cuenta de TikTok @emigran2, aclaró que toda persona que ha solicitado la Tarjeta Verde y su pedido ha sido aprobado, inmediatemente tendrá la oportunidad de trabajar en el país norteamericano. Así, solo deberá esperar a la llegada del certificado para legalizar su estatus y permanecer en el territorio.

En el caso de la población cubana en USA que ingresó con Parole Humanitario, el experto dijo que no deben preocuparse. “Mientras no tengas ningún delito criminal, y aplicaste para tu residencia, no te tienes que preocupar”, explicó.

Para los(as) venezolanos(as) que llegaron a Estados Unidos antes de julio-agosto de 2023 con este permiso, el abogado Allen indicó que pueden cambiar su estatus migratorio solicitando el TPS. No obstante, esta opción solo es válida para aquellos que llegaron después de que Venezuela fuera incluida en el programa. Haitianos y nicaragüenses enfrentan una situación similar en cuanto a su elegibilidad para esta protección.

Créditos: TikTok | @emigra2

El Club de la Green Card

Opciones tras el fin del Parole Humanitario: ¿Qué hacer ahora?

Descubre alternativas para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela tras el fin del Parole Humanitario en EE.UU. Infórmate sobre asilo, TPS y más en "El Club de la Green Card".

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA