Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajar como niñera Au Pair en Estados Unidos: Conoce la visa que necesitas para este empleo

Niñera en Estados Unidos: Uno de los documentos más importantes es el formulario DS-2019, que debe ser llenado por el patrocinador.
Niñera en Estados Unidos: Uno de los documentos más importantes es el formulario DS-2019, que debe ser llenado por el patrocinador. | Fuente: Ilustración

Es uno de los trabajos más solicitados en Estados Unidos, que ha sido definido como intercambio de conocimiento y habilidades en los campos de la educación, artes y ciencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los empleos que ha tomado fuerza y se ha vuelto muy popular en Estados Unidos es el de niñera Au Pair. Esta modalidad explica que una persona es adoptada por una familia para cubrir esta laborar y trabajar con calma. 

Muchos creen que no se necesita una visa para ir por este medio. Sin embargo, la Embajada de Estados Unidos en México afirma que sí se requiere el documento, que se trata de una visa J-1 de intercambio.

Hay que tomar en cuenta que Au Pair es una persona joven (entre 18 y 30 años) que viaja a otro país para vivir con una familia local y realizar un intercambio cultural  a cambio del cuidado de los niños. 

¿Cómo se puede obtener la visa J-1?

Según explica la embajada de este país, está diseñada “para promover el intercambio de personas, conocimiento, y habilidades en los campos de la educación, artes y ciencias”.

Lo primero que se debe recibir es la oferta. Después, hay que hacer la inscripción en el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS,por sus siglas en inglés) y abonar la tarifa SEVIS I-901. 

Luego, hay que llenar la solicitud DS-160 y esperar a la cita para la entrevista. Después, como participante de intercambio, te solicitarán varios documentos, incluyendo pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos (con una vigencia mínima de 6 meses), confirmación de la DS-160, comprobante de pago de la solicitud, certificado de elegibilidad para el estado de visitante de intercambio, y el formulario DS-2019, el cual debe ser proporcionado por tu patrocinador y generado por SEVIS.

¿Quiénes pueden solicitar la Visa J-1?

  • Au pair y EduCare.
  • Consejero de campamento.
  • Visitante del Gobierno.
  • Programas de pasantías.
  • Visitante internacional (uso del Departamento de Estado)
  • Médicos.
  • Profesor e investigador.
  • Becario a corto plazo.
  • Especialista.
  •  Estudiante de colegios y universidades.
  • Estudiantes de secundaria.
  • Viajes de trabajo de verano (Work and travel)
  • Profesores.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Elecciones 2024: Propuestas de Biden y Trump en inmigración

Analizamos las propuestas de inmigración de Joe Biden y Donald Trump para las elecciones presidenciales de 2024. Conoce los planes de cada candidato y cómo podrían afectar a los inmigrantes en Estados Unidos. ¡Sintoniza "El Club de la Green Card" y mantente informado sobre el futuro de la política migratoria!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA