Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Estados Unidos: Las recomendaciones de Uscis para que los inmigrantes no sean estafados al realizar un trámite

Uscis 2024: Una manera de denunciar estafas es llamando al 1-877-382-4357 desde Estados Unidos.
Uscis 2024: Una manera de denunciar estafas es llamando al 1-877-382-4357 desde Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Uscis señala que una de las estafas más frecuentes es cuando ciertas personas cobran por los formularios, cuando estos documentos no tienen costo alguno y son de libre descarga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es un organismo que siempre está presente durante los procesos que realizan los usuarios.

Por esa razón, a través de sus redes sociales compartió casos de personas que han sido víctimas de fraude al momento de realizar trámites migratorios. Y advirtió a los solicitantes ser precavidos al momento de confiar en personas externas para el llenado de formularios y otros documentos. 

Crédito del video: Youtube | @Abogada de Inmigración Alma Rosa Nieto

¿Cómo se pueden identificar las estafas en los trámites de Uscis?

  • Evite los notarios públicos fraudulento.
  • Los formularios de Uscis no tienen precio.
  • Tenga cuidado con las promesas en relación a los trámites.
  • Sea precavido con los anuncios donde "garantizan resultados". 
  • Dude de los mensajes que ofrecen visas de trabajo o asilos.

Uscis: ¿Cómo evitar fraudes en los trámites?

  • Verificar credenciales.
  • Consultar fuentes oficiales.
  • Tener especial atención a las comunicaciones no solicitadas.
  • No pagar por promesas.
  • No compartir información tan confidencial.

¿Dónde se puede reportar un fraude ante Uscis?

  • Llamar al 1-877-382-4357 desde Estados Unidos.
  • Presentar una queja vía correo electrónico.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Extensión automática de permisos de trabajo para 5 países

En este episodio de "El Club de la Green Card", descubre cómo los ciudadanos de El Salvador, Nicaragua, Honduras, Nepal y Sudán se benefician de la extensión automática de sus permisos de trabajo por 18 meses en Estados Unidos, sin necesidad de trámites adicionales. ¡Infórmate sobre esta gran noticia y asegúrate de aprovecharla al máximo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA