Alimentos ricos en grasas o alimentos refinados: todas las frituras y las harinas son difíciles de digerir, y causan sensación de pesadez e indigestión. |
Fuente: Getty Images
Comida muy condimentada: un plato que contiene mucha pimienta, ají, mostaza o vinagre, hará que tu estómago produza ácidos para digerirlos, un proceso que provoca inflamación e irritación estomacal. |
Fuente: Getty Imagen
No hacer ejercicio: está comprobado científicamente que el sedentarismo favorece a la inflamación abdominal, en ese sentido, lo ideal es realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día. Esto, además, reduce el estrés y mejora la digestión. |
Fuente: Getty Images
Vivir estresado: Cuando estás estresado tu intestino registra una disminución en la absorción de nutrientes, se reduce la oxigenación al intestino y es menor el flujo de sangre que llega al sistema digestivo. |
Fuente: Getty Images
Fumar: Al fumar absorbes aire que se va directamente al estómago, lo que genera gases y malestares estomacales. |
Fuente: Getty Images
Tomar bebidas alcohólicas: En exceso irritan tu estómago y favorecen la inflamación. |
Fuente: Getty Images
No desayunar: Cuando te salteas el desayuno, tus niveles de insulina aumentan y sientes la necesidad de comer todo el día y elegir alimentos ricos en calorías y harinas, lo que favorece a la acumulación de grasa en el abdomen y la inflamación del colon. |
Fuente: Getty Images
¿Sientes que tienes el vientre inflamado? Quizá has adoptado ciertos hábitos, poco saludables, que producen inflamación a tu colon y te generan esa sensación de malestar y ciertos problemas intestinales.
Lo que sucede es que existen personas con el colon muy sensible o irritable, y muchos de nuestro hábitos influyen para que ciertos padecimientos del intestino como la colitis, la enfermedad de Crohn o la diverticulitis, se desarrollen más rápido.
En ese sentido, es importante abandonar estos hábitos para poder gozar de un proceso intestinal saludable. Por ello, el portal Salud 180 recopiló información médica y elaboró una lista en la que menciona los siete hábitos más comunes que dañan e inflaman tu colon.