Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Alertan que niños obesos serán adultos enfermos

El Instituto Nacional de Salud (INS), aconseja promover en los niños una masticación adecuada y no utilizar golosinas como premios o incentivos.

El Instituto Nacional de Salud (INS), advirtió que los niños con sobrepeso y obesidad presentan un mayor riesgo de desarrollar en su edad adulta enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión arterial.

"Los niños obesos tienden a convertirse en adultos obesos, lo cual les genera también baja autoestima, desórdenes depresivos y aterosclerosis que es el endurecimiento de los vasos sanguíneos" dijo José Sánchez, nutricionista del Ministerio de Salud (Minsa).

Sánchez aconsejó promover en los niños una masticación adecuada y no utilizar golosinas como premios o incentivos, porque ello origina que el niño empiece a relacionar estos productos con conductas positivas.

Una dieta infantil balanceada con proteínas (fuentes animales, menestras) también ayuda al buen crecimiento infantil; así como el consumo de carbohidratos (cereales, tubérculos, azúcares), grasas de tipo vegetal y fibras como frutas y verduras frescas, que previenen el estreñimiento y la posible aparición de cáncer de colon en la adultez.

Sánchez resaltó, finalmente, la importancia de promover en el niño la práctica de ejercicios físicos, a fin de evitar el sedentarismo generado por las horas que pasa frente al televisor y la computadora.

Un estudio del INS sobre el monitoreo de los indicadores nutricionales en Perú, entre 2007 y 2010, reveló que la prevalencia nacional de sobrepeso y obesidad en los niños es de 6,9%, con mayor incidencia en Lima Metropolitana (10,1%).

Esta investigación, realizada con una muestra cercana a los 3,700 niños, señaló que la menor prevalencia de obesidad y sobrepeso se registra en la selva del país (2,6%).

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA