Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Alimentos que pensábamos eran dañinos pero que no lo son

morgueFile
morgueFile

Los huevos, el chocolate y los frutos secos estaban entre los productos prohibidos que se han vuelto imprescindibles hoy en día.

morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile
morgueFile

La tradicional creencia de que estos productos eran perjudiciales para la salud si se consumían con frecuencia ha sido un lastre para los que aman y disfrutan el comer bien.

Sin embargo,  diversos estudios de entidades especialistas en nutrición como la Universidad de Michigan, la Universidad de Loma Linda en California (Estados Unidos), una investigación publicada en "FASEB Journal", y la American Heart Association, le han dado la vuelta a estas creencias infundadas científicamente. 

Es así que queda comprobado los huevos no contribuyen al aumento del colesterol, y que los frutos secos por su alto contenido calórico y las grasas de su interior no favorecen a la obesidad. Queda comprobado también que el café no es un inductor de la ansiedad, excitante y promotor de enfermedades cardiacas, que las papas por su contenido de hidrato de carbonono no deben oviarse en las dietas dadas por los nutricionistas y que el El consumo de carne roja  no está asociado a una mayor incidencia de las enfermedades coronarias.

 

 

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA