Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Casos de sobrepeso y obesidad aumentan cada año

Los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo son las principales causas de obesidad y sobrepeso en el Perú en donde cada año aumentan las personas con estos males.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 21% de peruanos sufre de obesidad y, además, se calcula que existen 2 millones con diabetes, entre diagnosticados y no diagnosticados. Esta cifra coloca a Perú en estado de emergencia si se le compara con países de similar PBI.

Por otro lado, el 58% de los peruanos tienen exceso de peso y dicha cantidad aumenta en 1% cada año, acorde la OMS.

La mala alimentación y la poca actividad física son las principales causas de ambos desórdenes alimenticios. “Los peruanos están acostumbrados a porciones más grandes y las comidas típicas o folclóricas llevan muchos componentes calóricos”, precisa la nutricionista Sara Abu Sabbah.

En el 2013 el Congreso aprobó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, que contempla la promoción de la buena alimentación, actividad física en los centros educativos. Asimismo, una función importante de esta ley es regular la publicidad de las marcas de insumos procesados dirigidas a menores de 16 años; ya que según un estudio de Concortv, en horario infantil de televisión, el 66% de publicidad es de comida chatarra.

La OMS recomienda que tanto la obesidad como el sobrepeso son enfermedades que pueden prevenirse y reducirse a través del aumento de consumo de frutas y verduras.

Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El objetivo es concientizar sobre estos problemas y fortalecer la promoción de una alimentación saludable.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA