Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Celebra el Año Nuevo sin poner en riesgo tu salud

Morguefile
Morguefile

Consumo de cebiche puede contribuir al desarrollo de gastritis hemorrágicas o úlceras si se ha bebido en exceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo excesivo de alcohol y grasas por Año Nuevo puede ocasionar problemas de irritación intensa del estómago (gastritis), pudiendo originar cuadros ulcerosos que conlleven un sangrado intenso, advirtió el médico gastroenterólogo Mauricio Díaz del Olmo.

Es frecuente además, que el consumo de grasas en exceso pueda originar cuadros vesiculares agudos, sobre todo en personas con antecedente de cálculos vesiculares, anotó.

"No existe el medicamento capaz de evitar la irritación del estómago, sobre todo cuando exista un exceso en el consumo de licor. La ingesta de medicamentos antiácidos, el uso de ranitidina, omeprazol, bloquea y disminuye la secreción ácida gástrica, pero no suprime el efecto del exceso de licor, condimentos, grasas, picantes, etc., que son irritantes externos”, subrayó.

Díaz del Olmo afirmó que los problemas más comunes después de estas celebraciones son:

- Gastritis aguda
- Úlceras
- Infecciones intestinales
- Cólicos vesiculares
- Cuadros hemorroidales agudos
- Pancreatitis
- Intoxicaciones alcohólicas
- Hepatitis alcohólicas

“Luego de un exceso es mejor no consumir comidas picantes y tener en cuenta que el estómago ya está inflamado. El consumo de ceviche puede contribuir al desarrollo de gastritis hemorrágicas o úlceras", comentó.

También recomendó evitar el uso de ácido acetil salicílico (aspirina), muy utilizado por el dolor de cabeza,  pues su efecto puede ser muy lesivo sobre un estómago inflamado.

"Si se presenta náuseas, vómitos, diarreas, sangrado rojo por la boca o deposiciones negras, hay que acudir de inmediato a un centro de salud”, remarcó el gastroenterólogo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA