Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chile reporta 68 muertos y 11.293 contagiados por la gripe A

El Ministerio de Salud chileno indicó además que 709 de las persoans contagiadas se encuentran en estado grave.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Chile, que inyectó 3.500 millones de pesos (unos 6,54 millones de dólares) para combatir el virus de la gripe A, informó que el número de muertos por la enfermedad se duplicó en una semana y pasó de 33 a 68 en el país.

El informe emitido por el Ministerio de Salud precisó también que el número de contagiados ascendió a 11.293, de los cuales 709 permanecen en estado grave.

Asimismo, el análisis señaló que de los casos confirmados por laboratorio un 6,3% ha requerido hospitalización.

A pesar de que el registro en el número de contagiados aún muestra una curva ascendente en las regiones de Arica-Parinacota, en el extremo norte de Chile, y en la porteña ciudad de Valparaíso, en el resto del país ha empezado a descender.

Durante esta última semana se registró un aumento en el número de contagios en niños menores de 5 años y, según el reporte del Ministerio, el 61% de los casos se concentra en la población de entre 0 y 19 años.

Para hacer frente al aumento de la demanda de atención médica por enfermedades respiratorias, la cartera de Salud dispuso por cuarto fin de semana consecutivo la apertura extraordinaria de todos los consultorios y Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) del país.

En su informe, el Ministerio explicó que el número total de camas públicas disponibles para ser utilizadas para infecciones respiratorias suman alrededor de 6.500, de las cuales 2.572 han sido reconvertidas para esta contingencia.

La autoridad sanitaria también recordó que la presidenta Michelle Bachelet firmó hace unos días un nuevo decreto que faculta al Ministerio de Salud para controlar la prescripción de antivirales y obliga a mantener un registro diario de pacientes diagnosticados para evitar la formulación de medicamentos indiscriminada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA