Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Científicos elaboran ´el arroz artificial´

Foto: kittenpuff1/MorgueFile
Foto: kittenpuff1/MorgueFile

Según sus creadores, el producto sabe igual que el arroz normal y podría reducir el consumo per cápita de arroz, actualmente muy elevado en muchos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sustituto del arroz, elaborado a base de plantas y tubérculos fue desarrollado por científicos del Instituto de Agronomía de Bogor, en Indonesia, país donde se consume más arroz por persona que en cualquier otro lugar del mundo.

Sus creadores lo han denominado "el arroz artificial", que tiene el mismo aspecto que el arroz convencional y sabe como aquel alimento pero se fabrica usando hidratos de carbono obtenidos de plantas como el maíz, la yuca y el ñame, un tubérculo de la zona que destaca por su poder depurativo de la sangre.

Según los científicos, el producto sabe igual que el arroz normal y podría reducir el consumo per cápita de arroz, actualmente muy elevado en muchos países. Además ayudar a combatir numerosas enfermedades atribuidas a la malnutrición, especialmente si se enriquecen los granos de arroz artificial con hierro y vitaminas.

“Si los científicos pueden crear un tipo de arroz que tenga una textura, valores nutricionales y que se cocine fácil, al igual que pasa con el arroz común, creo que el arroz artificial será bien recibido”, destacó el nutricionista Wied Harry, según informa el sitio web euronews.

Por ahora “el arroz artificial” es más caro. Pero las autoridades indonesias no pueden saciar el hambre de la gente con el arroz normal por lo que deberán buscar alternativas a los tradicionales granos.

Elaboración:

La mezcla se procesa mediante una máquina utilizada para los cereales. Se mezclan los ingredientes, se cocinan y se convierten en granos. Al igual que pasa con los fideos instantáneos, el producto ya está medio cocinado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA