La reducción del estrés a través de técnicas de relajación como el yoga, tai chi y la meditación, pueden ser muy útiles para tratar la gastritis.





La gastritis es una enfermedad inflamatoria producida por la debilitación de la capa del estómago. Si bien puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda), también puede perdurar durante meses o años (gastritis crónica).
Las causas más comunes de la gastritis son el uso regular de ciertos medicamentos para el dolor, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y/o gaseosas, y hábitos alimenticios poco saludables.
Los síntomas más frecuentes de este mal son: la inapetencia, náuseas y vómitos, dolor en la parte superior del vientre o el abdomen, heces negras, etc.
¿Cómo prevenirla?
Es importante hacer cambios en el estilo de vida, como evitar el consumo de alcohol, café y drogas. También es necesario modificar los hábitos alimenticios. En ese sentido, el portal especializado Salud 180 elaboró un artículo en el que menciona 5 alimentos que pueden provocar gastritis. Conócelos en la galería que acompaña la nota.
TE PUEDE INTERESAR:
La comida 'chatarra' no solo engorda, sino que elimina las bacterias intestinales que contribuyen a un metabolismo rápido.
Posted by RPP Noticias on Miércoles, 20 de mayo de 2015
Comparte esta noticia