Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo aprovechar el estrés para ser más productivo?

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Médico psiquiatra dijo que quienes logran manejar con más éxito el estrés, son aquellas a las que desde niños les enseñaron a manejar situaciones difíciles y conflictivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

Al estrés se le considera la "enfermedad del siglo XXI", por ello es necesario aprender a canalizarlo y utilizarlo a nuestro favor para lograr productividad en el día a día.

El médico psiquiatra Freddy Vásquez explicó que el estrés es un mecanismo natural que se puede convertir en pernicioso si se hace más crónico. En ese sentido, dio pautas para poder manejarlo.

En Siempre en Casa de RPP Noticias destacó que las personas que logran manejar con más éxito el inevitable estrés, son aquellas a las que desde niños les enseñaron a manejar situaciones difíciles y conflictivas, en lugar de salir corriendo.

"El estrés va a estar en muchas situaciones, es un conjunto de reacciones que tiene cualquier organismo y en el que se movilizan los mecanismos de acción, de alerta y vigilancia. Cuando el nivel de estrés es manejable, se pueden tomar soluciones adecuadas; pero cuando se vuelve permanente, se convierte en enfermedades gástricas, migraña, problemas dermatológicos y dolores en el cuerpo", manifestó.

El especialista dijo que también las autoridades pueden ayudar a reducir las "fuentes de estrés", que nos exponen aún más a situaciones de ansiedad desproporcionada.

Ello con relación a lo que revela una encuesta del Instituto Integración realizada a 2220 personas, según la cual, entre las principales causas de estrés de los peruanos figuran la inseguridad ciudadana, la inestabilidad laboral y los problemas económicos así como de salud, entre otros.

"Si siempre vamos a convivir con el estrés, lo mejor es aprovecharlo", afirmó psiquiatra Freddy Vásquez, quien dio claves para ser más productivos.

TE PUEDE INTERESAR...

¿Sabías que abrazar es útil para reducir la depresión, soledad, ansiedad y estrés? Conoce sus beneficios para la salud emocional.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 5 de julio de 2015

Te sorprenderá conocer todas las propiedades saludables del #aguaymanto.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 30 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA