Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Cómo controlar la ira y evitar dañar a otras personas?

MorgueFile
MorgueFile

Los expertos concluyen que la ira y la irritabilidad pueden ser signos de depresión o ansiedad por lo que si es una fuente habitual de problemas o aparecen otros síntomas es recomendable hablar con un psicólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

La ira es una emoción que varía en intensidad dependiendo de la magnitud del estímulo que la haya producido. Puede ser desde una simple irritación hasta una rabia exacerbada.

Como toda emoción, implica cambios fisiológicos y biológicos que incluyen el aumento del ritmo cardiaco, de la presión sanguínea y de los niveles de adenalina y noradrenalina.

Según señalan desde la web "American Psychological Association" (APA por sus siglas en inglés) la forma natural e instintiva de expresar la ira es a través de la agresividad.

Dado que la ira es una una respuesta natural y adaptativa ante las amenazas que promueve sentimientos y conductas que nos permiten luchar y defendernos cuando somos atacados, se puede considerar que un poco de ira es necesaria para la supervivencia, según los psicólogos estadounidenses.

El sitio web de la Asociación Canadiense de Salud Mental (www.cmha.ca), una de las organizaciones de voluntariado más antiguas de Canadá, elaboró una lista en la que menciona algunas estrategias útiles para controlar y superar la ira, sentimiento que en ocasiones nos bloquea y puede hacer que dañemos a personas que queremos e incluso a nosotros mismos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA