Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cómo es el etiquetado de alimentos en Latinoamérica? / GRÁFICA

Te presentamos los modelos aplicados en cuatro países de la región para que sea más fácil conocer la composición y valor nutricional de los productos que consumimos.

Te presentamos los modelos aplicados en cuatro países de la región para que sea más fácil conocer la composición y valor nutricional de los productos que consumimos.Fuente: RPP

Te presentamos los modelos aplicados en cuatro países de la región para que sea más fácil conocer la composición y valor nutricional de los productos que consumimos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los productos envasados cuentan con información detallada sobre su composición nutricional, sin embargo, muchas veces esto resulta tedioso para que un consumidor pueda revisarlo.

Es por esta razón que algunos países han decidido reglamentar la utilización de etiquetas y sellos con el objetivo que el público se informe de manera más rápida y directa sobre lo que está consumiendo.

Semáforo nutricional. Este es un sistema creado en Reino Unido y que ha sido adaptado en Ecuador desde el 2014 y Bolivia, cuya ley fue promulgada este año y entrará en vigencia en 2017.

Este tipo de etiquetado consiste en colocar barras con los colores rojo, verde y amarillo para indicar la cantidad de grasas, azúcar y otros nutrientes en un producto.

Sellos de advertencia. En el caso de Chile, se aplica otra medida desde junio de este año. Los alimentos y bebidas no alcohólicas envasadas deben tener etiquetas para indicar si estos superan los niveles establecidos por las autoridades respecto a grasas saturadas, azúcares y sodio.

En el caso de México, en 2014 implementó el denominado Etiquetado Frontal Nutrimental, en el que se incluye el aporte energético de un producto.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA