Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Confirman que la obesidad afecta la fertilidad en hombres y mujeres

EFE
EFE

En la actualidad la tasa de infertilidad en nuestro país es del 20%. Especialista afirma que con el aumento de los casos de obesidad, esta cifra podría llegar al 23% en los próximos 5 a 10 años.

En los siguientes diez años, se estima que habrá un incremento significativo de la obesidad en el continente americano, los motivos son diversos, entre ellos, una alimentación inadecuada y el sedentarismo, ello perjudicará la fertilidad, aseguró el doctor Julio Dueñas, director del centro de fertilidad "Procrear".

"Se ha visto que con el aumento del peso corporal, la mujer puede tener una ovulación inadecuada o de baja calidad, en el caso del varón, la movilidad, la velocidad y la calidad del esperma puede reducirse considerablemente", advirtió Dueñas.

También estimó que por este problema el 20 por ciento de las parejas, tendrá que someterse a tratamientos de fertilidad. Por ello señaló que estos pacientes deben perder por lo menos 10 kilos para aumentar en un 10 por ciento la posibilidad de ser padres.

El especialista recomendó a las personas buscar su peso ideal, para evitar complicaciones y padecer de infertilidad.  Agregó que se debe empezar por una dieta sana, las cuales deben estar acompañadas de un programa de ejercicios físicos para combatir la obesidad.

“Hay que tratar de dejar el tabaco, evitar en lo posible el estrés, no ingerir en exceso té o café y otras bebidas oscuras que afectan la fertilidad; y por supuesto realizar caminatas diarias de 30 minutos para evitar en lo posible el sedentarismo”, enfatizó Dueñas.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA