Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Consumir melatonina durante seis semanas reduce la grasa en el hígado

YouTube:Medline
YouTube:Medline

El descubrimiento podría ser un paso importante en la lucha contra la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), una enfermedad estrechamente relacionada con la obesidad y la diabetes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (España), el Hospital Univesitario La Paz de Madrid y la Universidad de Texas (Estados Unidos), logró demostrar que la administración de melatonina (hormona natural producida por el cuerpo, pero que también se puede sintetizar artificialmente) ayuda a reducir la acumulación de grasa en el hígado no alcohólico.

Para llegar a esta conclusión los investigadores suministraron 10 mg de melatonina al día, durante seis semanas, a ratas Zucker. Los resultados publicados en el 'Journal of Pienal Research' revelaron que durante ese periodo, se redujo la acumulación de grasas (esteatosis) en el hígado de ratas obesas.

Los resultados están en línea con los previamente obtenidos por estos investigadores en los últimos cuatro años, lo que demuestra que la administración farmacológica de melatonina combate la obesidad y la diabetes en ratas Zucker. Ahora, el siguiente paso es realizar ensayos clínicos para probar su eficacia en humanos.

La esteatosis hepática constituye la primera etapa de la enfermedad de hígado graso no alcohólico, donde la disfunción mitocondrial (el horno celular) desempeña un papel crítico en el desarrollo y la patogénesis de la esteatosis, estrechamente relacionada con la obesidad y la diabetes. Dado que la prevalencia de estas dos patologías no deja de aumentar, el hígado graso no alcohólico se ha convertido en un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR:

 

Un estudio del Centro Médico Beth Isreal Deaconess de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha mostrado...

Posted by RPP Noticias on Martes, 19 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA