Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuál es la dieta correcta para prevenir la gastritis?

Almogaver - Morguefile
Almogaver - Morguefile

En la actualidad esta enfermedad ha aumentado debido al estrés, a la aparición de la bacteria Helicobacter Pilory y el fuerte consumo de café y alcohol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que presentan anemia perniciosa y trastornos alimenticios, que no cuentan con un horario fijo de comer, son más expuestos a sufrir gastritis, enfermedad que afecta en el país tanto a hombres como mujeres, niños y ancianos, manifestó la nutricionista del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Diana Mesones.

Detalló que en la actualidad esta enfermedad ha aumentado debido al estrés, a la aparición de la bacteria Helicobacter Pilory y el fuerte consumo de café y alcohol.

“En algunos casos, los síntomas no se presentan hasta encontrarse en un estado más crónico pero los signos más comunes son: nauseas, vómitos, indigestión, pérdida de apetito, sensación de inflación del abdomen y deposiciones negras de consistencia oleosa”, precisó.

Mesones señaló que un descuido puede agravar su situación siendo importante establecer horarios de alimentación y fraccionar la dieta en cinco a seis comidas diarias, además que los alimentos deben ser de consistencia blanda y cocidos.

“Recomendamos a nuestros pacientes a que empiecen a tener una dieta blanda, frutas y verduras cocidas, evitando el consumo de cítricos y sobre todo visitar al gastroenterólogo ya que el tratamiento de la gastritis usualmente involucra la toma de antiácidos y otros medicamentos para reducir el ácido estomacal, el cual causa más irritación a las áreas inflamadas”, subrayó.

Alimentación adecuada

"Se debe evitar el consumo de especias, mayonesa, mostaza, ketchup, mantequilla, margarina, vinagre, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, salsas grasas, frituras, enlatados, embutidos, condimentos y tabaco; porque agravaría la enfermedad", indicó.

Además refirió que los alimentos permitidos son: Pescado, frutas; como durazno, papaya, pera cocidas o en puré, Sopas de verduras, de arroz blanco, todas con poca sal, huevos y verduras; todas cocidas, sin aceite, líquidos como agua, y manzanilla y de lácteos, yogurt sin lactosa.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA