Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

El 60% de la población se enferma por mala alimentación

RPP/ Deisy Rojas
RPP/ Deisy Rojas

El exceso de harinas y azucares es un factor que se debe controlar, pues son causantes de enfermedades como la diabetes y males cardíacos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 60% de la población que acude a un especialista de salud presenta problemas con el colesterol, triglicéridos y glucosa, los cuales pueden prevenirse con una adecuada alimentación, sostienen especialistas del Sisol.

Al respecto, el Licenciado Ricardo Lucen Chávez, precisó que muchas enfermedades ingresan por la boca, debido a la mala alimentación y falta de un chequeo nutricional que colabore a evitar el desarrollo de estos males en el organismo.

El especialista, indicó que la población acude a un médico, recién cuando presenta algún síntoma, siendo derivado posteriormente a un especialista en nutrición.

“Es importante que sepan que al igual que hacen un chequeo cardiológico, también se puede prevenir a través de una adecuada alimentación, de un chequeo nutricional”, anotó el jefe del servicio de nutrición del Sisol Lince.

Señaló que el exceso de harinas y azucares es un factor que se debe controlar, pues son causantes de enfermedades como la diabetes y males cardíacos.

Asimismo, informó que en el Perú se cuenta con un número reducido de nutricionistas con colegiatura, los cuales puedan prestar el servicio en un establecimiento de salud.

“En promedio, somos cerca de cinco mil nutricionistas colegiados, recordemos que nuestro país tiene ocho mil centros de salud y no en todos se cuenta con nosotros”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA