Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

El corazón de la mujer es más resistente tras un infarto

Estusdio mostró que los hombres tienen un 31 por ciento más de riesgo que las mujeres de fallecer tras un infarto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio sobre insuficiencia cardiaca y género realizado por cardiólogos del Hospital Universitario Gregorio Marañón (España), revela que las mujeres tienen mayor supervivencia tras un infarto que los hombres.

En concreto, los resultados de la investigación mostraron que los hombres tienen un 31 por ciento más de riesgo que las mujeres de fallecer tras un infarto, publica la revista European Journal.

"El sexo del paciente es un elemento decisivo en cuanto al pronóstico de la insuficiencia cardiaca ya que en estos pacientes, el corazón de la mujer responde mejor que el del hombre", explicó Manuel Martínez-Sellés, autor principal del estudio.

Los autores piensan que puede deberse a una mejor preservación del ventrículo derecho, una mayor protección contra las arritmias y una mejor recuperación de la cicatrización del corazón tras sufrir un ataque cardiaco.

Los investigadores han empleado los datos aportados por varios estudios que siguieron la evolución de más de 40.000 pacientes tres años después de sufrir un infarto. Además, el estudio ha tenido en cuenta otros factores como la edad, la función sistólica del ventrículo izquierdo, la etiología, y la diabetes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA