Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elmer Huerta: es importante capacitarse en Primeros Auxilios Psicológicos

Recomendó que al menos una persona por familia acceda a esta capacitación que puede realizarse a través de la página web de la OMS por internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como todos los años, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recuerda el 10 de octubre el Día de la Salud Mundial. En esta ocasión la temática principal se centró en los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP). Ante un accidente en la calle o la muerte de algún familiar ocurre una crisis de nervios, hay que saber cómo actuar. Para ello se requiere capacitación y es importante que al menos un miembro de cada hogar tenga conocimientos sobre este tema.

La capacitación. El doctor Elmer Huerta recomienda buscar en internet los módulos que la OMS ofrece sobre estos importantes cursos y señaló que las organizaciones sociales (Organizaciones sin fines de lucro y los hospitales) del país deberían brindar esta capacitación. “Así como existe primeros auxilios en salud física -masajes cardiaco, la respiración boca a boca, los torniquetes, etc- hay que estar capacitado, entender que hay la necesidad y que esto es importante”, sostuvo.

Los problemas de salud mental se producen con frecuencia en situaciones de emergencia, estos pueden aparecer durante y/o después del hecho. Huerta señala que la salud mental está descuidada en el mundo entero. En el Perú, según cifras del 2016 del Instituto Integración, el 80% de peruanos que sufre alguna enfermedad mental, carece de atención médica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA