Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

En el Perú, 4 de cada 10 niños con males respiratorios sufren de asma

Inmunoterapia es alternativa para combatir esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En Perú, cuatro de cada 10 niños con males respiratorios sufren de asma, enfermedad crónica de origen alérgico que afecta las vías respiratorias, se asocia a la rinitis alérgica y se caracteriza por dificultar la respiración y presentar tos constante y silbidos de pecho.

Según un estudio presentado por la institución Alergosalud, en víspera del Día Mundial del Asma, en el caso de los pacientes con este mal los bronquios se inflaman excesivamente y son muy sensibles al contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas situaciones.

Asimismo, con el cambio de clima, los problemas de asma infantil y alergia preocupan a los padres de familia, debido a que los niños suelen presentar agudos cuadros de infecciones respiratorias, explicó Ronny Palomino, director de Alergosalud.

No obstante, agregó que actualmente es posible tratar de manera efectiva el asma y los cuadros alérgicos a través de la inmunoterapia, destacó el especialista.

Este tratamiento consiste en la administración gradual y creciente, durante un determinado periodo de tiempo, de una sustancia alérgica a un paciente sensibilizado, con la intención de lograr su tolerancia.

La finalidad del procedimiento es conseguir que el sistema inmunológico del paciente alcance el máximo grado de tolerancia frente al factor alérgeno (sustancia causante de la alergia), para reducir o eliminar los síntomas que se presentan por la exposición del paciente a aquél.

"La inmunoterapia ha tenido más de 20 años de excelentes resultados en Europa y Norteamérica", explicó Palomino.


-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA