Australia encabeza la lista de los países que más consumen carne, y Argentina ocupa el cuarto lugar.








La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países miembros, elaboró un estudio sobre la industria de la carne en el mundo, una actividad que en su opinión tiene un efecto perjudicial sobre el medio ambiente y la salud.
De acuerdo al estudio Perspectivas Agrícolas 2014 de la OCDE en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), difundido por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), el aumento en el consumo de carne en todo el mundo está vinculado a la urbanización, una tendencia que se traduce en el cambio de estilos de vida y hábitos de consumo.
La investigación refiere que Australia encabeza la lista de quienes más consumen carne, cada habitante come 93 kilogramos de carne en promedio al año o alrededor de 250 gramos al día.
Estados Unidos, ocupa el segundo lugar con un consumo promedio de 91.1 kilogramos de carne en al año. Israel ocupa el tercer puesto con un promedio de 86.1 kilogramos de carne en al año.
A raíz de que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundiera un estudio en el que se concluye que la carne procesada es cancerígena para los humanos, mientras que la carne roja "probablemente" lo sea; te dejamos el ranking de los países con más consumo per cápita al año. Revísalo en nuestra galería de fotos.
TE PUEDE INTERESAR…
Confirmado: la carne procesada (embutidos) puede causar cáncer colorrectal, de páncreas y hasta de próstata, según la Organización Mundial de la Salud.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 26 de octubre de 2015
Comparte esta noticia