Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estrés afecta desempeño de profesores en el aula, afirman

RPP
RPP

En taller docentes recibieron charlas sobre la naturaleza del estrés y los factores psicosociales que lo desencadenan: sobrecarga laboral, problemas familiares, deficiente alimentación, etc.

Unos 87 mil docentes de Lima y el Callao serán capacitados en manejo del estrés laboral, a fin de mejorar su desempeño en las aulas y alcanzar óptimos logros en el aprendizaje de los alumnos, se informó hoy.

Por ello se inició en el Callao un seminario taller denominado “Mejora del clima organizacional y prevención del estrés laboral en el docente”, que forma parte de un plan piloto que aborda por primera vez esta problemática que afecta el rendimiento magisterial.

Enrique Tineo, coordinador del Plan de Salud Ocupacional de la Dirección de Trayectoria y Bienestar Docente del Ministerio de Educación, refirió que en esta actividad participaron unos 70 profesores de Educación Básica Regular de seis instituciones educativas del primer puerto.

“Este plan piloto es fruto de un convenio entre los ministerios de Educación y Salud para brindar una atención integral a los docentes, que comprenda no solo el aspecto académico, sino también el emocional y psicológico para que los ayude a brindar lo mejor de sí a los alumnos”, manifestó.

Señaló que los participantes en el seminario taller recibieron charlas sobre la naturaleza del estrés y los factores psicosociales que lo desencadenan, como la sobrecarga laboral, problemas familiares, deficiente alimentación, la falta de recreación, un inadecuado clima institucional, entre otros.

Del mismo modo, los docentes aprendieron a prevenir y superar el estrés mediante técnicas físicas de relajamiento ofrecidas por psicólogos de la Dirección de Salud del Callao.

Al igual que en el Callao, en Lima Metropolitana se realizará un seminario taller que contará con la participación de 140 docentes seleccionados de planteles pertenecientes a las siete Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel) de la capital.

Luego esos maestros y los directores capacitados reproducirán lo que aprendieron con sus colegas, llegando a un número de 80 mil aproximadamente.

ANDINA

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA