Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48

Gripe A deja más de 700 personas muertas en todo el mundo, según la OMS

También se informó que diversos países han dejado de realizar las pruebas de diagnóstico sistemáticas para concentrar sus esfuerzos en detener la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nueva gripe AH1N1 ha cobrado la vida de más de 700 personas en el mundo y se teme que ese número se incremente pues continúa su propagación, informó Aphaluck Bhatiasevi, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el 10 de julio se habían reportado más de 100.000 infectados, pero "esos datos no reflejan la situación actual de la infección", precisó Bhatiasevi, razón por la cual han dejado de divulgar cuadros estadísticos detallando los casos en cada país, pues la propagación de la pandemia es masiva.

De acuerdo a las últimas recomendaciones de la OMS a las autoridades sanitarias, los países con un gran número de casos han dejado de realizar pruebas de diagnóstico sistemáticas para concentrar sus esfuerzos en detener la pandemia.

"Los países que no han registrado casos anteriormente o con pocos casos tienen que informar de ellos", explicó la portavoz.

Donde el virus ya está presente, las autoridades tendrán que notificar si notan cambios significativos en la evolución de la enfermedad, como el aumento del ausentismo en las escuelas o centros laborales, así como la aparición de nuevos o más severos síntomas.

En cambio, "todos los casos de muertes deben ser reportados", agregó Bhatiasevi.

"Los países deben decidir sus propias medidas de mitigación de acuerdo al momento de la pandemia en que se encuentren", sostuvo la representante de la OMS.

Si en un país hay una cantidad limitada de antivirales o vacunas se deberá decidir cuáles serían los grupos prioritarios y en qué momento, sostuvo Bhatiasevi.

EFE
















Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA