Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Las grandes ciudades alteran la salud mental, sostienen

Científicos comprobaron que la vida urbana está asociada con un mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las personas que han crecido en áreas urbanas tienen un mayor riesgo de sufrir desórdenes de ansiedad y estrés, así lo reveló un estudio publicado en la revista Nature, donde también se dice que la ciudad afecta negativamente a dos regiones cerebrales que regulan las emociones.

Jean Pruessner, miembro del Instituto Universitario de Salud Mental Douglas de Canadá y coautor del estudio, informó que investigaciones anteriores revelaron que vivir en ciudades congestionadas puede elevar en un 21% el riesgo de padecer ansiedad y en un 39% la amenaza de sufrir trastornos del ánimo.

A través de diversas pruebas realizadas a varios participantes, los científicos comprobaron que la vida urbana está asociada con mayor respuesta al estrés en la amígdala, una región cerebral vinculada a la regulación de las emociones y del estado de ánimo, también demostraron que la incidencia de esquizofrenia se duplica para quienes viven en estos lugares.

De otro lado, crecer y educarse en un entorno urbano se asocia a la actividad de la corteza cingulada, una región clave para la regulación de la actividad de la amígdala, las emociones negativas y el estrés.  Pruessne aclaró que estos experimentos sugieren que distintas regiones del cerebro son sensibles a la experiencia de vivir en una ciudad en diferentes etapas de la vida.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA