Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Lo que más engorda es el desorden alimenticio, sostienen

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Las dietas desequilibradas, en las que se dejan de consumir ciertos alimentos para perder peso rápido, además de provocar el famoso ´efecto rebote´, hacen que aumente la grasa abdominal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desorden alimenticio es lo que más engorda y provoca el aumento de peso, sostiene Susana Monereo, jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafeuna, al advertir que se debe evitar comer entre horas o saltarse comidas.

Precisó que un estudio realizado entre más de 22 mil personas en 12 países permitió concluir en que la obesidad no sólo afecta la autoestima, sino que aumenta 2,4 veces las posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2, tres veces el riesgo de hipertensión, 2,8 y 1,8 veces las opciones de tener un cáncer de mama.

Además, a partir de los 40, las mujeres con problemas de obesidad tienen 7 años menos de esperanza de vida que el resto y los hombres 5,8.

La clave está en la denominada grasa visceral, aquella que se acumula en el abdomen, entre las vísceras, y que hace aumentar el volumen del intestino. Esta grasa genera sustancias tóxicas que dañan los órganos, dando lugar al conocido como síndrome metabólico, caracterizado por la aparición de todas estas enfermedades.

La experta en nutrición, explica que aunque no hay que abusar de productos como las grasas saturadas, el azúcar o el alcohol; las dietas desequilibradas, en las que se dejan de consumir ciertos alimentos para perder peso rápido, además de provocar el famoso "efecto rebote", hacen que aumente la grasa abdominal.

A su juicio, perder peso debe plantearse como una carrera de fondo con objetivos realistas. Considera "factible" intentar perder de medio a un kilo a la semana.

Video recomendado

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA