Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Los envases pequeños hacen que uno coma más, según estudio

Autores de la investigación señalan que consumir papas fritas en paquetes pequeños puede hacernos comer exactamente el doble que si optamos por los envoltorios grandes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se dice que las bolsas pequeñas de bocaditos o snacks, las cuales contienen al menos 100 calorías, han sido creadas para que la gente se dé un pequeño gusto a fin de evitar el sobrepeso y la obesidad.

Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Consumer Research sugiere que estos "reducidos productos" tienen el efecto contrario.

Incluso, los autores de la investigación señalan que consumir papas fritas en paquetes pequeños puede hacernos comer exactamente el doble que si optamos por los paquetes grandes.

Además, las personas que consumen aperitivos en envases pequeños dudan menos antes de abrir un nuevo paquete. Según los autores, todo apunta a que la distribución de los alimentos en porciones reducidas hace que nos “autoengañemos” y seamos más indulgentes con el consumo de calorías.

Si además abrimos estos snacks delante del televisor, el efecto se agrava. Hace poco, un artículo de la revista Archives of Internal Medicine, sugería que estar sentado frente al televisor por más de cinco horas al día aumenta el riesgo de padecer sobrepeso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA