Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Mal aliento? ¡Acércate sin temor!

Difusi
Difusi

La halitosis puede ser se originada un 87% de los casos en la cavidad oral, por una higiene dental deficiente, una mala condición de las encías, caries u otros problemas.

¿Quién sería capaz de resistirse a besar a esa persona amada, a ese primer amor que vuelve loco el corazón o tan solo acercarnos a dar un fuerte abrazo a ese ser querido? Ahora, ¿qué pasaría si ese sentimiento tan honesto se ve truncado por un gesto de disgusto o una nariz fruncida de esa persona especial? Si eso llegara a ocurrir podría deberse a un problema de mal aliento.

El mal aliento o halitosis, como los dentistas lo llaman, es una enfermedad que afecta a casi la mitad de la población adulta y que puede afectar su vida diaria, sus relaciones sociales, afectivas o profesionales. Sin embargo, sucede que muchas veces las personas que la padecen no lo saben, ya que no suelen distinguir su propio aliento.

La halitosis puede ser se originada un 87% de los casos en la cavidad oral, por una higiene dental deficiente, una mala condición de las encías, caries u otros problemas que, junto con la saliva y la dieta, por acción de las bacterias y su metabolismo, generan esos malos olores. El otro 13% se puede deber a problemas en otras partes del cuerpo como las vías respiratorias o el aparato digestivo.

Actualmente existen métodos para diagnosticar certeramente la halitosis y también para tratarla. Ya no tenemos que recurrir a medicinas caseras para afrontar una enfermedad tan seria. Su dentista es el profesional indicado para combatirla de manera eficaz, ya que en el Perú disponemos de recursos con base científica para el controlarla. La halitosis se mide y se controla, señala el doctor Maurice Pellegrin Stuva.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA