Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Minsa pide transformar preocupación por gripe A en prevención

El Minsa señaló que debe priorizarse el cuidado de las personas en riesgo ante esta enfermedad como son los niños, las personas mayores, y las madres gestantes.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo que es natural que ante situaciones como la pandemia de la Nueva Influenza AH1N1 haya preocupación por parte de la población, pero dijo que es oportuno que se transforme esta preocupación en prevención.

En conferencia de prensa, Ugarte Ubilluz dijo que nuestra preocupación debe estar orientada a tener mayor cuidado en las medidas preventivas para que no se expanda este virus como no estornudar abiertamente, y lavarse las manos continuamente.

De igual manera, dijo que debe priorizarse el cuidado de las personas que están en riesgo ante esta enfermedad como son los niños, las personas mayores, y las madres gestantes.

De esta manera dijo estar seguro que en las próximas semanas veremos una curva descendente en el número de personas contagiadas con el virus AH1N1 en nuestro país.

Tras reunirse con el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores Iván Rodríguez, el titular del Minsa informó que le expresó la necesidad de fortalecer las tareas de prevención y de control en esta etapa de transfusión comunitaria que estamos viviendo.

Dijo que ante esta situación es necesario realizar acciones de mitigación, es decir, a la vez que se trata de impedir su ampliación hacia todo el país, se tiene que estar muy atentos para evitar que se puedan presentar más casos de personas fallecidas por esta enfermedad.

En ese sentido, destacó que las universidades son un factor importante por su autoridad científica, ética, moral, y por su capacidad institucional de llegar a todo el país.

Por ese tomito, consideró que la Asamblea Nacional de Rectores tiene un rol muy importante que ya lo viene ejerciendo a través de las diversas orientaciones que dan en las universidades que la integran.

Dijo que de esta manera se podrá reforzar mucho más el trabajo de prevención que se viene haciendo para llevar los mensajes adecuados a la comunidad, así como para contribuir a detectar los casos que pudieran presentarse y derivarlos rápidamente a los establecimientos de salud.

En cuanto a la decisión de postergar la Parada y Desfile Militar, Ugarte Ubilluz sostuvo que era evidente que este tipo de concentraciones a las que acuden más de 200 mil personas, podría fácilmente contribuir a la expansión.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA