Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú, octavo lugar en obesidad infantil

Foto: EFE / Video RPP: Renzo Alvarez
Foto: EFE / Video RPP: Renzo Alvarez

Experto de la OPS indicó a RPP Noticias que antiguamente la gordura era asociaba a la riqueza, sin embargo aclaró que en la actualidad, la obesidad es sinónimo de enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la Organización Panamericana de la Salud, el Perú ostenta el octavo lugar en el Ranking mundial de obesidad infantil, esto quiere decir que nuestros niños van por el camino de la malnutrición y consecuencias fatales en su desarrollo integral.

México es el país con el grado más alto de obesidad infantil siendo el 20 por ciento de niños mexicanos obesos. Le sigue España con el 17 por ciento de obesidad infantil en su población menor de nueve años. La causa es muy sencilla de comprender: se ingiere más y peor, y se gasta menos.

En declaraciones a RPP Noticias, Adrian Díaz, médico del área de Salud Familiar y Comunitaria de la OPS dijo que antiguamente la gordura era asociaba a la riqueza, sin embargo aclaró que en la actualidad, la obesidad es sinónimo de enfermedad.

Un niño es obeso cuando su cuerpo ha incrementado su volumen en un 20 por ciento gracias a la grasa ingerida en malos alimentos. El desequilibrio calórico es el responsable de que no se consuman las cantidades adecuadas de energía. Niños que permanecen por horas en la televisión o en una consola de juegos es el panorama habitual en los hogares.

Se calcula que en el mundo existen mil millones de personas obesas y con sobrepeso, de esta preocupante cifra, 22 millones son niños menores de cinco años. Sólo en el Perú, entre el 15 por ciento y 18 por ciento de niños sufren de sobrepeso u obesidad, siendo los niños de seis a nueve años los más afectados.

Esta tendencia en los niños peruanos no excluye a ningún nivel socioeconómico o cultural; se da en todos los espacios, la nutrición es curiosamente el reflejo de los excesos de la sociedad y las terribles carencias en algunos sectores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA