Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Por qué retrasar el corte del cordón umbilical

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Médicos del Instituto Materno Perinatal (Ex Maternidad de Lima) aplican desde hace dos años un procedimiento para retrasar unos minutos el corte del cordón umbilical al neonato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Basados en evidencias científicas, los médicos del Instituto Materno Perinatal (Ex Maternidad de Lima) aplican desde hace dos años un procedimiento para retrasar unos minutos el corte del cordón umbilical al neonato y asegurar así una mejor oxigenación del nuevo ser.

Según explicó el director del Instituto, Pedro Mascaro, a la luz de las evidencias en el campo médico y obstétrico, en ese nosocomio se retrasa en dos o tres minutos el corte del cordón umbilical con la finalidad de que la sangre de la madre siga fluyendo hacia el bebe, una vez fuera de su vientre.

"Esto permite una mayor oxigenación para el bebe y el paso de una mayor cantidad de nutrientes, ya que los sistemas y los aparatos del recién nacido no funcionan de inmediato y se requiere continuar el riego sanguíneo", explicó a la agencia Andina.
 
Agregó que una mayor oxigenación ayuda especialmente al desarrollo de las células del cerebro del recién nacido.

"Lo que más cuidamos durante el nacimiento es la oxigenación. El aporte del oxígeno es fundamental para el funcionamiento de las células y del organismo del nuevo ser. Cuando hay interrupciones bruscas puede haber un espacio, un vacío en el que no llegue el aporte sanguíneo y de oxígeno y eso va en deterioro del desarrollo neurológico del bebe", enfatizó.

Mascaro remarcó que toda práctica que se adopta en el Instituto está debidamente estudiada, documentada y sustentada con evidencias médicas. De esa misma forma, dijo, se han dejado atrás viejas prácticas que con los años se ha comprobado que son innecesarias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA