Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Primeros síntomas de hepatitis B pueden confundirse con resfrío común

MorgueFile
MorgueFile

La enfermedad se inicia de manera silente en el 80% de los casos, mientras que el 20% restante, aparece la característica coloración amarilla en los ojos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Malestar general, decaimiento, cansancio o fatiga por exceso de actividades, y seudo síndrome viral son algunos de los síntomas de la Hepatitis B, que suelen asociarse erróneamente con un resfrío común o estrés, alertaron médicos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Al respecto, la doctora Adelina Lozano Miranda, Jefa de la Unidad del Hígado del referido hospital, dijo que la enfermedad se inicia de manera silente en el 80% de los casos, mientras que el 20% restante, aparece la característica coloración amarilla en los ojos.

“Se estima que a nivel nacional existen unos 500 mil habitantes que poseen el virus de la Hepatitis B, siendo las zonas de más alto riesgo aquellas ubicadas en la selva peruana o en la sierra central y sur", precisó.

De otro lado, la hepatóloga advierte que desarrollar la forma crónica de la Hepatitis B, puede conllevar a la persona a un mayor riesgo de sufrir cáncer de hígado, cirrosis, e incluso Hepatitis Delta (otro tipo de Hepatitis).

Se estima que el 90% de adultos con hepatitis B crónica logra curarse, mientras que el 10% restante no", acotó.

Sin embargo, cuando de menores se trata, esta cifra es inversa, es decir, apenas el 10% de niños con logran superar esta enfermedad, mientras que la gran mayoría hace la forma crónica con riesgo a cáncer de hígado y cirrosis a temprana edad.

La especialista incidió en la importancia de las vacunas sobre todo durante las primeras etapas de vida.

“La prevención de la Hepatitis B es sinónimo de vacunación y para ello, el Ministerio de Salud ha puesto a disposición de toda la población estas vacunas de manera gratuita en las postas, centro, hospitales, entre otros; pudiendo la persona ser inmunizada desde de la primera infancia hasta la adultez”, señala la doctora Lozano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA