Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

¿Qué alternativas hay para reemplazar a la papa?

La papa aporta carbohidratos que se convierten en energía necesaria para realizar ejercicio, lo que forma parte de un estilo de vida saludable. Por lo tanto, la papa es saludable y hay que ser cuidadoso si se quiere reemplazarla.
La papa aporta carbohidratos que se convierten en energía necesaria para realizar ejercicio, lo que forma parte de un estilo de vida saludable. Por lo tanto, la papa es saludable y hay que ser cuidadoso si se quiere reemplazarla. | Fuente: Getty Images

La papa tiene un alto valor nutricional y provee energía al cuerpo, por lo que antes de dejar de consumirla hay que identificar alimentos que compensen sus beneficios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La papa, alimento oriundo de nuestro país y que además forma parte de la canasta básica familiar, puede ser reemplazada por otros alimentos en caso se registrara un alza de precios o si hay una intención de cambiar la dieta.

Pero hay que tener en cuenta que debido a su alto valor nutricional, la papa no puede ser suprimido de la dieta de la noche a la mañana sin antes haber detectado otros alimentos que compensen sus beneficios para el organismo.

Cabe señalar que la papa es rica en carbohidratos, los cuales proveen la energía necesaria al cuerpo, específicamente a los músculos, para realizar ejercicio y/o para tener un buen rendimiento académico o laboral durante el día.

En ese sentido, Pamela Blas, nutricionista y directora del Centro Reduce, explica que si se quiere reemplazar a este tubérculo, "el camote, la yuca, el trigo, el morón y la betarraga son alimentos que por sus nutrientes pueden compensar la ausencia de la papa en la dieta".

¿Qué pasa con el arroz, los fideos y el pan?

Si bien estos alimentos son también son nutritivos, la mayoría de personas tiende a exceder el consumo considerado balanceado y saludable de estos.

Por ejemplo, "el arroz aporta energía pero el problema es que los peruanos somos "adictos" y no comemos la porción adecuada. Excedemos. Lo que hace que este alimento, en lugar de ser balanceado, nos engorde", explica Blas. Lo ideal es consumir solo una taza de arroz (equivalente a una papa).

En cuanto a los fideos, hay que tener cuidado con su consumo ya que también los ingerimos sin mesura. "Si se come una vez a la semana, podemos ingerir hasta dos tazas de fideos, de lo contrario una taza es suficiente", sugiere.

Finalmente, el pan también puede remplazar a la papa, pero si comemos 4 o 5 porciones en el desayuno, ya no es saludable. "Hay que tener en cuenta que el pan es rico en carbohidratos y su consumo excesivo se acumula en la zona abdominal, que es muy difícil de reducir", advierte la especialista. La recomendación es consumir una pieza de pan y preferir siempre los integrales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA