Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

¿Qué favorece la transmisión de un cáncer no humano?

El médico oncólogo Elmer Huerta explicó por qué se produjo el desenlace fatal del colombiano infectado con Sida, que contrajo cáncer no humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La resonancia del primer caso de mundial de cáncer "no humano" ha dejado al descubierto la posibilidad de la transmisión de esta enfermedad por presencia de parásitos, en este caso del Hymenolepis nana.

El reconocido médico oncólogo Elmer Huerta explicó que el desenlace fatal del colombiano afectado con este extraño caso de cáncer, fue porque tenía las defensas totalmente bajas al haber dejado de tomar sus antirretrovirales para controlar el VIH que se le había diagnosticado en el año 2006.

"Al no tener ningún tipo de defensas, las células madre del huevo de este gusano se han desbocado y convertido en cancerosas; es como si tuvieras una prisión sin alguaciles ni control, entonces los presos se amotinan y se escapan", describió el galeno peruano en entrevista con RPP Noticias.  

Lávate las manos

Huerta remarcó la importancia del lavado de manos, pues esta tenia enana es de vida libre y al estar en contacto con heces fecales (excremento) que se secan y hacen polvo, sus huevos pueden llegar a la boca de las personas y luego reventar en el organismo.

"Los parásitos están en el medio ambiente y cuando no hay condiciones higiénicas, entran al cuerpo", señaló.

Finalmente, recordó que el "VIH es una infección bastante controlable" e instó a la población con este mal a no abandonar el tratamiento con antirretrovirales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA