Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Si hay sospecha de gripe AH1N1 se deben aplicar antivirales, según Minsa

Representnte del Ministerio de Salud indicó que las personas con síntomas de gripe A no tienen necesidad de pasar exámenes, automáticamente deben recibir retrovirales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las personas que presenten síntomas propios de la gripe AH1N1 deben recibir antivirales sin tener que pasar por exámenes, los mismos que son precisos solo para pacientes que son hospitalizados, indicó el miembro de la Dirección de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Luis León.

Dijo al comentar que en el Perú se están comenzando a aplicar las medidas de prevención utilizadas en México. Asimismo, precisó que a la fecha ha 1.431 infectados con el virus de la Influenza Humana y tres personas fallecidas por el mismo mal.  

El especialista recordó a la población, que el personal de salud ya no se traslada hasta el domicilio del paciente, sino que los ciudadanos deben acudir a los hospitales. En ese sentido, refirió que se han implementado 41 establecimientos en Lima que disponen de los reactivos.                                            (Foto: EFE)

Dijo que es muy importante para evitar la propagación del virus, el lavado de manos y practicar la forma correcta de toser y estornudar. "Se debe usar el antebrazo al hacerlo (estornudar) si no se cuenta con un pañuelo o papel higiénico", explicó.

Luis León dijo además que es importante tomar en cuenta los siguientes síntomas que son aviso de un posible contagio de la gripe AH1N1:

- Fiebre de más de 38 grados
- Vómitos
- Tos
- Diarreas
- Dolor de garganta
- Dolores musculares

Recuerde:

Debe tomar abundante líquido para bajar la fiebre y la congestión nasal, recomendable al uso de expectorantes. Así se evita que una gripe leve o infección respiratoria desencadene en una neumonía.

Debe saber que:

El tiempo que duración del virus de la gripe AH1N1 es de 10 horas, es decir, si una persona con gripe A que no se haya lavado las manos con agua y jabón, deja secreciones en los objetos con los que tuvo contacto, los mismos que al ser tocados por otros hace que se propale la enfermedad.




Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA