Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Un fármaco empleado para la diabetes ayuda en la lucha contra la obesidad

EFE
EFE

Las personas que recibieron el medicamento perdieron una media de 8,4 kilos de peso, revelaron los resultados del estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un medicamento autorizado para tratar la diabetes tipo 2 ha demostrado tener "un potencial beneficioso" para reducir el apetito y favorecer la pérdida de peso, según un estudio publicado este jueves por "The New England Journal of Medicine".

Se trata de la liraglutida, un fármaco inyectable que cuenta con autorización en Europa y Estados Unidos para tratar la diabetes tipo 2 y con el que trabajó un grupo de la Universidad de Columbia.

Los expertos realizaron un ensayo para probar los resultados de la liraglutida (un péptido 1 similar al glucagón) en la pérdida de peso en adultos con sobrepeso u obesidad los cuales no sufrían de diabetes al inicio del estudio.

Las pruebas se realizaron hace dos años en 27 países de los cinco continentes con 3.731 personas cuyo peso medio eran unos 106 kilos divididas en dos grupos, uno de los cuales (2.487 personas) recibieron una inyección diaria del medicamento y el resto un placebo.

Durante las pruebas, que duraron 56 semanas, los participantes mantuvieron un régimen de vida saludable.

Los resultados mostraron que las personas que recibieron el medicamento perdieron una media de 8,4 kilos de peso, frente a los 2,8 kilos de media que adelgazaron los que tomaban el placebo.

Además, el 33% de los pacientes tratados con el fármaco perdieron más de un 10 % de sus peso corporal inicial, frente al 11 % del grupo del placebo que lograron alcanzar ese mismo nivel, señala el estudio.

Entre los efectos secundarios adversos, la mayor parte estuvieron relacionados con el sistema gastrointestinal y fueron de intensidad moderada, entre ellos diarrea, náuseas, vómitos o dolor abdominal, mientras de manera más aislada se produjeron casos de coleocistitis y colelitiasis.

EFE

Un estudio estadounidense reveló que las grasas trans no solo están asociadas con un mayor riesgo de enfermedades cardiacas, sino que también afectan a las funciones cerebrales, como la memoria.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 21 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Expertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA