Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Diseñan una bacteria sintética para combatir las infecciones

Referencial
Referencial

La bacteria es capaz de detectar y destruir la Pseudomona aeruginosa, principal causante de infecciones respiratorias y gastrointestinales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Biólogos de Singapur han diseñado una bacteria sintética que detecta y destruye la Pseudomona aeruginosa, uno de los principales causantes de las infecciones que se contraen en los hospitales.

Los científicos, que publican su trabajo en "Molecular Systems Biology", esperan que esta tecnología sirva para desarrollar nuevos métodos para combatir patógenos infecciosos que son cada vez más resistentes a los antibióticos.

Esta es la primera vez que una de estas bacterias sintéticas logra detectar y eliminar un patógeno específico en un cultivo de laboratorio, dijo a Efe uno de los autores, Matthew Wook Chang, de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.

Según Chang, el próximo paso será experimentar con animales, antes de que se puedan llevar a cabo ensayos clínicos con humanos. El tratamiento podría administrarse en forma de pastilla o de bebida probiótica.

La Pseudomona aeruginosa puede causar infecciones respiratorias y gastrointestinales a menudo letales en pacientes gravemente enfermos o con el sistema inmunitario deprimido, sobre todo en el medio hospitalario.

Esta bacteria es cada vez más resistente a los antibióticos, lo que hace más urgentes aún unos nuevos tratamientos, afirma el estudio.

Para combatirla, los investigadores desarrollaron una variante de la Escherichia coli, una bacteria presente en el intestino de los humanos, que combinaron con partes de la propia Pseudomona aeruginosa para que pudiera detectarla y destruirla.

La ventaja de este sistema con respecto a los antibióticos es que permite prevenir las infecciones, señalaron los autores a Efe.

"Si nuestras bacterias diseñadas están ya presentes en el intestino humano pueden destruir a los patógenos infecciosos en cuanto penetren en el intestino, incluso antes de que se produzca una infección grave", explicaron.

-EFE-

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA