Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Qué relación hay entre el azúcar en la sangre, la vida sexual y la salud?

La relación entre el azúcar y la salud sexual es más estrecha de lo que crees
La relación entre el azúcar y la salud sexual es más estrecha de lo que crees | Fuente: Unsplash

Aunque no lo parezca, tu vida sexual puede ser la primera en verse afectada cuando el azúcar en sangre está fuera de control. Conocer esta conexión puede ayudarte a prevenir complicaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas personas no saben que tienen el azúcar alta en la sangre hasta que empiezan a tener problemas en su vida sexual. Hombres y mujeres acuden al médico porque sienten dolor al tener relaciones, falta de deseo o dificultades para lograr una erección. Según el Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, estos síntomas pueden ser las primeras señales de una prediabetes o diabetes no diagnosticada.

Cuando el azúcar en la sangre está elevada por mucho tiempo, afecta la circulación, los nervios y las hormonas. En las mujeres puede causar sequedad vaginal, molestias durante las relaciones sexuales e infecciones frecuentes. En los hombres puede provocar niveles bajos de testosterona, lo que afecta su deseo y rendimiento sexual.

Por eso, el Dr. Huerta considera que la vida sexual de una persona puede ser una “alerta temprana” de que algo no anda bien con el azúcar en la sangre, inclusive mucho antes de que aparezcan otros síntomas más conocidos de la diabetes.

¿Tienes cambios en tu vida sexual? Podría ser el azúcar en sangre | Fuente: RPP

¿Cómo saber si tengo el azúcar alto?

Según el Dr. Huerta, hay dos formas sencillas y confiables de saber si tienes el azúcar elevado en la sangre.

La primera es la glucosa en ayunas. Esta prueba se realiza por la mañana, antes de haber comido nada. Consiste en pincharse el dedo para obtener una pequeña gota de sangre. El resultado muestra cuánta glucosa tienes en ese momento. Un valor normal debe ser menor de 100 mg/dL.

La segunda forma es mediante un análisis de laboratorio llamado hemoglobina A1c, también conocida como hemoglobina glicosilada. Esta prueba muestra el promedio de azúcar que has tenido en los últimos tres meses. Es una herramienta muy útil para detectar casos de prediabetes o diabetes que aún no han dado síntomas evidentes.

Ambas pruebas son accesibles, rápidas y forman parte del chequeo de salud que cualquier persona debería hacerse al menos una vez al año, especialmente si presenta síntomas poco comunes como cambios en la vida sexual.

Un dato esperanzador

En una reciente reunión de la Endocrine Society, se presentó un estudio en hombres con diabetes y obesidad. Se les dio un tratamiento con medicamentos GLP-1 (como la semaglutida), lo que les ayudó a bajar de peso y aumentar sus niveles de testosterona significativamente, del 53% al 77%. Esto muestra que controlar el azúcar y el peso puede mejorar también la función sexual.

En resumen, si una persona empieza a notar cambios en su vida sexual sin una razón clara, es buena idea hacerse una prueba de azúcar. Detectar el problema a tiempo puede hacer una gran diferencia en la salud y la calidad de vida.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?

Una enfermedad grave puede destruir la economía de cualquier familia. El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre cómo enfrentar las llamadas enfermedades catastróficas en el Perú. ¿Qué cubren el SIS, el FISAL y los seguros privados? ¿Por qué tantas personas terminan endeudadas, aun estando aseguradas? Un episodio urgente para entender tus derechos y prevenir tragedias económicas.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA