Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Trastorno afectivo estacional: ¿cómo y por qué el invierno pone triste a algunas personas?

Las personas que lo sufren presentan un ánimo bajo y tristeza persistente
Las personas que lo sufren presentan un ánimo bajo y tristeza persistente | Fuente: Unsplash

El trastorno afectivo estacional (TAE) es un fenómeno que afecta a muchas personas durante los meses de invierno, caracterizado por una disminución del ánimo y una tristeza profunda. La psicóloga clínica y de la salud Carmen Arévalo explica más sobre este trastorno y su impacto.

Vivir bien

¿Cómo se define el trastorno afectivo estacional (TAE)?

La psicóloga clínica y de la salud Carmen Arévalo explicó que el trastorno afectivo estacional (TAE) se manifiesta a través de un manejo emocional específico durante los días de invierno.

"Cuando nosotros hemos visto esos cuadros, son personas que están con el ánimo bajo, están tristes. Su tristeza es a veces incomprensible para ellos mismos, y esto de alguna forma trastoca lo que nosotros llamamos su dimensión personal", explica Arévalo.

Las características del invierno, como los días oscuros y la llovizna, contribuyen a esta sensación de melancolía. Las personas tienden a asociar el invierno con experiencias negativas del pasado, como la pérdida de seres queridos o eventos desafortunados, intensificando así su estado emocional. "Usualmente estas personas relacionan el invierno con la tristeza", añade la psicóloga.

No todas las personas experimentan este trastorno, ya que no todos asocian el invierno con recuerdos tristes. La personalidad de cada individuo juega un papel crucial. Aquellos con una visión optimista de la vida tienden a sobrellevar mejor el invierno, viendo aspectos positivos como compartir un café en familia.

Vivir bien

¿Cómo experimentan el invierno las personas con trastorno afectivo estacional?

Usualmente estas personas relacionan el invierno con la tristeza
Usualmente estas personas relacionan el invierno con la tristeza | Fuente: Pexels

Te recomendamos

¿El trastorno afectivo estacional necesita tratamiento?

Según Arévalo, es esencial evaluar los recursos personales de cada paciente. Aquellos con una personalidad optimista, que han aprendido a ver el invierno como una oportunidad para el crecimiento personal, suelen manejar mejor el trastorno. Sin embargo, para quienes han tenido experiencias negativas desde temprana edad, la tristeza puede convertirse en desesperanza.

El tratamiento del trastorno afectivo estacional es multifacético. Arévalo enfatiza la colaboración con médicos psiquiatras para abordar los aspectos que no pueden ser manejados solo con terapia psicológica. Esta colaboración es vital para ofrecer un tratamiento integral que aborde tanto los aspectos emocionales como los biológicos del trastorno.

Por todo ello, el trastorno afectivo estacional es una condición que requiere atención y tratamiento adecuados. Con el apoyo de psicólogos y psiquiatras, las personas pueden aprender a manejar sus emociones y encontrar formas de ver el invierno desde una perspectiva más positiva y constructiva.

Vivir bien

¿El trastorno afectivo estacional necesita tratamiento profesional?

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

El doctor Elmer Huerta nos detalla las características de la esclerosis lateral amiotrófica.

Espacio Vital | podcast
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA