Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Soledad y felicidad: ¿podemos ser felices sin compañía?

La soledad crónica puede contribuir a una serie de problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad
La soledad crónica puede contribuir a una serie de problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad | Fuente: Unsplash

¿Te preocupa sentirte solo o sola? El psicólogo Javier Echevarría brinda las mejores recomendaciones y reflexiona sobre el verdadero significado de la soledad.

Vivir bien

¿Es posible encontrar la felicidad en la soledad o es esencial tener una pareja?

El psicólogo Javier Echevarría identifica un fenómeno preocupante en la sociedad actual, al que llama "culto a la individualidad y la soledad". Esta tendencia valora cada vez más la independencia personal, a menudo a costa de las conexiones sociales significativas. Muchas personas hoy en día valoran poco el compromiso y creen que el objetivo máximo de la vida es estar solo y estar bien en esa condición.

Para Echevarría, la soledad no se limita a la ausencia de compañía física, sino que implica una experiencia emocional compleja y profunda. "El ser humano es un ser sociable y necesita conexión, pertenencia, familia y comunidad; esto no se limita únicamente a la pareja romántica", señala. La falta de conexiones significativas puede llevar a sentimientos de aislamiento, vacío emocional y una disminución en la calidad de vida.

La soledad prolongada y el aislamiento social pueden tener serias implicaciones para la salud mental. Estudios han demostrado que las personas solitarias tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión, ansiedad, estrés crónico y otras enfermedades mentales. La falta de interacción social también puede contribuir a una disminución en la autoestima y en la capacidad para manejar el estrés.

Te recomendamos

Animales y objetos como forma de aliviar la soledad

Echevarría habla sobre cómo las personas a menudo recurren a animales de compañía o a objetos como medios para aliviar la soledad. Las mascotas pueden proporcionar compañía y afecto incondicional, ayudando a llenar un vacío emocional. Asimismo, objetos como la radio o el celular pueden servir como distracciones que permiten escapar temporalmente de la soledad.

Sin embargo, el psicólogo advierte que mientras estas soluciones pueden ofrecer alivio temporal, no deben ser vistas como sustitutos de las conexiones humanas genuinas y significativas. "El hecho de que se humanice a una mascota refleja un hambre de humanización, un hambre de contacto humano", señala. 

Vivir bien

Las mascotas y objetos como forma de aliviar la soledad

Recomendaciones para enfrentar la soledad

Para combatir la soledad de manera efectiva, Echevarría sugiere priorizar la construcción y el mantenimiento de relaciones significativas con amigos, familiares y la comunidad. Participar en actividades sociales puede proporcionar oportunidades para conectar con otras personas y construir una red de apoyo emocional. Además, es importante dedicar tiempo al autoconocimiento y la autoaceptación, lo cual puede fortalecer la resiliencia emocional frente a la soledad.

Para finalizar, el psicólogo destaca que la soledad no debe ser vista únicamente como un estado negativo. "El ser humano tiene alas y raíces", explica, refiriéndose a la necesidad tanto de independencia y libertad individual como de vínculos estables y comunitarios. "Es bonito volar solo y en libertad, pero también necesitamos raíces más estables, con vínculos como algún familiar, hijo, mascota, etc. El ser humano es un ser sociable y eso no hay que olvidarlo".

Vivir bien

Las "alas" simbolizan el deseo de libertad individual, mientras que las "raíces" representan vínculos estables con familiares, hijos, mascotas, etc.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?

El doctor Elmer Huerta nos detalla la diferencia entre el índice de Masa Corporal y el índice de Redondez Corporal. ¿Cuáles son? A continuación nos los explica.

Espacio Vital | podcast
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Vivir bien

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA