La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
Busca sostén emocional. Pueden ser amigos, familiares o alguien que ayude a no sentirte solo y desamparado, sugiere la psicóloga clínica y psicoterapeuta Maribel Briceño. |
Fuente: Getty Images
Mantén la dignidad. Esto significa no inventar motivos para llamar, pedir o manipular. “Por más que el sufrimiento nos apabulla siempre será valioso respetarse y respetar, pues los deseos no son voluntarios”, señala la psicóloga clínica y psicoterapeuta Maribel Briceño. |
Fuente: Getty Images
Recuerda por qué rompieron. Así podrás aceptar la ruptura y recordar qué decisiones motivaron que la relación no continúe. “No idealices a tu ex, que prevalezca la realidad”, sugiere la psicóloga clínica y psicoterapeuta Maribel Briceño. |
Fuente: Getty Images
Amístate con la soledad. Aprende que muchas veces la soledad puede ser una buena compañía, además que un tiempo uno mismo/a ayuda a reinventarnos. |
Fuente: Getty Images
Aceptar el proceso de duelo. La psicóloga clínica y psicoterapeuta Maribel Briceño explica que este periodo ayuda a olvidar y puede tomar aproximadamente 6 meses. En ese tiempo, dice, dale espacio al llanto y a todas las emociones y afectos que se puedan desatar luego de una ruptura. |
Fuente: Getty Images
Define si tu relación fue una mala decisión. “Si llegas a la conclusión de que definitivamente elegiste mal a tu expareja, habrá que comprender por qué fue así y define cómo puedes evitar que se repita”, afirma la psicóloga clínica y psicoterapeuta Maribel Briceño. |
Fuente: Getty Images
Retoma actividades de recreo y amistades. Pasar el tiempo a solas o acompañado de gente que te hace bien, ayudará a que superes la ruptura. También echar mano de tus aficiones y pasatiempos contribuye a que olvides a tu ex. |
Fuente: Getty Images
Cuando una relación de pareja llega a su fin, principalmente si no es por mutuo acuerdo, el proceso de olvido y asimilación puede convertirse en un periodo tormentoso.
“Ciertamente cada persona lo afronta como puede la ruptura y los efectos de facilitar la llegada del olvido”, señaló la psicóloga clínica y psicoterapeuta Maribel Briceño en Era Tabú de RPP Noticias.
La especialista sostiene que algunos soportan mejor el dolor, otros en cambio necesitan de “aventuras” para afrontar el proceso de duelo, y finalmente dejar ir el recuerdo de la expareja.
Pero, también es cierto que no todos los finales de las relaciones representan un desasosiego absoluto. “Hay muchas personas que quedan aliviadas, liberadas y renovadas luego de una separación”, afirma Briceño.
Para quienes les cuesta más superar el fin de una relación y olvidar a su ex, la magister en pareja y familia da importantes consejos que te los explicamos en la galería de fotos que aparece arriba de la nota.